martes, 19 de agosto de 2025

Aurich lo perdió todo

 
Juan Aurich lo tenía todo. Había sido campeón nacional en 2011, contaba con jugadores de primer nivel, seleccionados, se daba el lujo de pagar sueldos millonarios, enfrentaba a los mejores clubes de continente, obtenía buenas recaudaciones, era protagonista y vendía a sus estrellas por cifras exorbitantes.
 No solo eso, tenía su local propio, en la Videnita de Chiclayo, que contaba con todas las comodidades lo que pide un jugador, dejando atrás todos esos ingratos años de mendicidad, sin escenario para entrenar, sin uniformes adecuados, sueldos atrasados y planteles reducidos.
¿Qué pasó entonces? ¡Por qué ahora el Ciclón está en una ínfima Liga 3, jugando en un potrero como es el estadio de Ferreñafe, ante una sola tribuna, dando lástima y quedando eliminado sin pena ni gloria? ¿Por qué Aurich ha caído tan bajo?
Ya no tiene la Videnita, carece de local propio y de remate se enfrentó a la Fifa por el capricho de los dirigentes de no honrar sus deudas y que le impidió contar con un mejor plantel éste pésimo 2025.
Aurich fue dirigido por técnicos con pergaminos, desde Franco Navarro pasando por Diego Umaña, Juan Reynoso, Víctor Rivera, Roberto Mosquera y hasta el español Bakero que resultó un gran fracaso. Y ahora vemos ésta ingrata temporada que adolecimos de un mejor comando técnico para aspirar al menos pasar a la segunda fase de la Liga 3.
Aurich lo ha perdido todo, no tiene nada, ni siquiera estadio porque el Elías Aguirre está abandonado por la indolencia de las autoridades.
¿Vieron la entrevista de Edwin Oviedo con "Cuto" Guadalupe? ¡¡¡Todo era un derroche de plata, de estrellas, de entrenadores!!! ¿Y ahora? ¿Acaso Oviedo ya no quiero que vuelvan esos gloriosos e inolvidables días que con tanta nostalgia le contaba a "Cuto"? ¿Por qué mantiene entonces al club? ¡Por qué no entregarlo a empresarios ganadores, ambiciosos, que quieran reverdecer laureles con el Ciclón?
Ni siquiera se festejó el centenario, no hubo ni una misa, nada, absolutamente nada. ¿Eso es lo que vale Aurich, entonces? ¿No es que le tenían cariño al Ciclón? ¿Por qué llegar a éste abandono?
Aurich empezó a desmoronarse cuando metieron sus manos empresarios que solo le interesaban sus propios jugadores. entonces perdió la categoría en 2017 y ya llevamos casi una década de fracasos, lágrimas y derrotas.
Aurich no merece esto. Fue por muchos años el mejor equipo del norte. Hoy juega con una indumentaria horrorosa porque los dirigentes ni siquiera respetaron los tradicionales colores aurichistas, simplemente depredaron el club hasta dejarlo agonizante,
¿Qué hacer? Son dos cosas: que el actual dueño vuelve a invertir como esos años dorados que con tanta pasión expuso ante Guadalupe o entrega la institución a empresarios que quieran hacer obra en el club y encumbrarlo como esos años de gloria y éxitos.
No basta vivir de recuerdos, de triunfos pasados, porque eso es ayer. Se recuerda sí, pero no se vive de eso, se vive del presente.
¿Cuánto más seguirá cayendo Aurich en el vacío? Un 2024 inactivo y un 2025 horroroso, siendo goleado en Trujillo por el Vallejo, jugando a no perder en Huamachuco cuando debía ganar, celebrando triunfos pírricos ante Volante y Cautivo.¡¡¡Y hasta hace poco Aurich jugaba contra River Plate, Inter de Porto Alegre y Santos de Neymar!!!
Cancha, sede social, un plantel de primera, un estadio acorde con los pergaminos del Ciclón y la Liga 1, eso es lo que merece el Ciclón. No un potrero.
 Son nueve meses hasta el próximo torneo de la Liga 3. ¿Se presentará Aurich? ¿Seguirá dando pena?  ¿Tendrá un nuevo descenso? ¿Desaparecerá? El Ciclón ahora es una incógnita. Es bonito recordar el pasado, pero evocar victorias pasadas no reverdece laureles, simplemente es seguir teniendo una venda en los ojos.

Aurich ausente en nueva directiva de Lozano

Agustín Lozano fue reelegido como presidente de la Federación Peruana de Fútbol para el periodo 2025-2030. El máximo directivo seguirá en el sitial central de la Villa Deportiva Nacional por otro proceso más.
En la nueva dirigencia de Lozano no está incluido algún representante de Juan Aurich.
No olvidemos que en la anterior directiva de Lozano estaba José Carlos Islas, presidente del Ciclón.
La flamante directiva de Agustín Lozano, reelegido como presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) hasta 2030, está compuesta por Lander Alemán como primer vicepresidente, Luis Alberto Duarte como segundo vicepresidente, y los directores Claudio Vidal Limaylla, Osías Ramírez, Freddy Joaquín Ames, Raúl Alexander Lozano, Farid Damin Awad, Franklin Ali Chuquizuta, Juan Andrés Ricketts y Gabriela Moreno, 
Alianza Atlético, la Liga de Ancash, ADT, UTC, Carlos A. Mannucci, Coopsol, Piratas FC, la Liga de Amazonas y la Asociación de Futbolistas y Árbitros conforman el directorio que acompaña a Lozano..
Luis Duarte Plata ya tiene más de cuarenta años ligado a la Copa Perú. Increíble.

jueves, 7 de agosto de 2025

Aurich necesita renovarse

La campaña 2025 de Juan Aurich, que empezó entre sueños, terminó siendo una pesadilla. El equipo quedó eliminado sin pena ni gloria, jamás pudo superar sus limitaciones y fue inferior a los cuadros que ganaron la clasificación a la siguiente fase de la Liga 3.
Muchos errores en ésta campaña para el olvido y que se arrastran de la frustrada campaña 2024, cuando Aurich fue descendido de la Liga 2 porque sus dirigentes se negaron a honrar sus deudas con sus absurdas consignas de que "si otros no pagan, yo tampoco pago" y "déjenme jugar porque hay otros que tampoco pagan".
La Fifa nos sancionó, no pudimos contratar jugadores y se armó un equipo de pocas aspiraciones, quedando finalmente eliminado.
La reingeniería debe empezar con la dirigencia. Los directivos que están en Aurich y que nos frustraron el centenario, efemérides en que no hubo siquiera una misa, deben irse y no volver nunca más. Edwin Oviedo debe entregar el club a personalidades que sí quieran al Ciclón e inviertan en formar un equipo poderoso.
Si Aurich sigue en manos de  los actuales dirigentes, la campaña 2026, también será un fracaso. Eso es indudable.
La dirigencia se equivocó dándole el equipo a Ushiñahua. El buzo le quedó muy grande y se perdieron puntos importantes de local y de visita. Carlos Cortijo igualmente no fue solución. Bajo su batuta, Aurich le regaló la cancha a Juventus en Huamachuco y al Vallejo en Trujillo y en vez de buscar el triunfo, pensó en empates que no servían de nada. Fue increíble ver a Jean Bazul haciendo tiempo todo el partido en Huamachuco cuando Aurich podía ganar al Juve, era más, los locales estaban desesperados sin embargo el Ciclón apostó por un empate que, reiteramos, no servía de nada y al final terminó con las manos vacías.
 Aurich debe apostar por la casa en 2026 ¿Por qué no darle el buzo al "Flaco" César Sánchez, como opina un hincha aurichista? Un técnico que puede dar muchas alegrías a la afición roja. También están José Luis Guevara Tinoco, el mismo Iván Chávez, Christian Monteza, Rolando Rojas o Amado Cabrera. Hay nombres, lo que falta es voluntad de parte de la dirigencia.
Daniel Valderrama sacó campeón al unión Santo Domingo y eso demuestra que en Chiclayo hay entrenadores de capacidad  y que son de la casa, señores.
Me sumo al clamor de que Aurich debe venerar su tradición y volver a sus camisetas rojo con blanco y olvidarse del negro o ahora el dorado que manchan la gloriosa casquilla nuestra. No traicionemos más a  nuestra historia.
2026 debe ser el año que Aurich vuelva a brillar en todo lo alto, pero eso ocurrirá cuando se vaya la actual dirigencia, sino será más de lo mismo. Palabra.

Ferreñafe

miércoles, 6 de agosto de 2025

Cortijo: "Me voy el alma tranquila"

El entrenador Carlos Cortijo también se despidió de Juan Aurich al no alcanzar el objetivo de avanzar a la segunda fase de la Liga 3. Lo hizo a través de su muro de Facebook.
"Hoy me toca despedirme del querido club Juan Aurich, con el corazón lleno de emociones. Volví por tercera vez a esta institución que tanto significa para mí, con la ilusión de ayudar en estas cuatro fechas a lograr un objetivo difícil, pero no imposible.
No se dio el resultado perfecto sin margen de error, pero me voy con el alma tranquila. Dimos todo. Quiero agradecer de corazón a los jugadores, por su entrega, su compromiso y por creer en este corto proceso. Ustedes lo dejaron todo, y me siento orgulloso de haber compartido vestuario con cada uno.
Gracias también al club, a la hinchada que no dejó de alentar, y al pueblo chiclayano, que una vez más me hizo sentir en casa. Esta tierra tiene una energía especial que siempre llevaré conmigo.
El fútbol da revanchas, y tengo fe en que la vida volverá a cruzarnos. ¡Gracias por tanto, Juan Aurich! ", fueron las emotivas palabras de adiós de Cortijo.

lunes, 4 de agosto de 2025

Tavara se despide del Ciclón


El adiós. Anderson Tavara, delantero del Aurich, tuvo unas sentidas palabras en su cuenta de Instagram despidiéndose del Ciclón que defendió en la Liga 3. 
"Gracias por todo el tiempo  compartido en el club tan grande como es Juan Aurich. Ha sido un honor defender estos colores y qué mejor que jugar en el equipo de cual eres hincha. Sé que volverás a Primera, donde perteneces. Me llevo mil recuerdos  Inolvidables. Gracias por tanto, mi Juan Aurich", fue el mensaje que escribió Tavara. 

domingo, 3 de agosto de 2025

Hora del recambio

Un fracaso más sí importa. Juan Aurich ésta vez fracasó en forma rotunda, estrepitosa, desastrosa y sí hay culpables y son los dirigentes que manejan tan mal nuestro querido club.
Es el enésimo fracaso de una serie de resbalones que comenzaron cuando el equipo perdió la categoría en 2017 y ya llevamos ocho años de puras desazones y vergüenzas, de malas campañas y pésimas gestiones.
¿Hasta cuándo se van a quedar estos dirigentes que únicamente acumulan derrotas y decepciones? Ya nos malograron el centenario donde ni siquiera se hizo una misa, y luego, en la peor cantinflada de todas, nuestro club fue sacado de la Liga 2 porque los dirigentes no quisieron honrar sus deudas, motivando que hasta la Fifa castigue al Ciclón. Fue un año perdido por los directivos que se negaron a cumplir con sus pagos atrasados. Qué vergüenza, por Dios.
Y ahora tenemos ésta mediocre campaña 2025, con un equipo limitado, con técnicos que no dieron la talla, jugando muy mal, regalando los partidos como acaba de ocurrir en ésta semana trágica con Juventus en Huamachuco y Vallejo en Trujillo, con una indumentaria tan horrible que fue una afrenta a la tradición de nuestro club que parece no importar a los directivos, obstinados en maltratar la historia de Aurich embarrando nuestra histórica indumentaria con colores impropios.
¡Basta ya! Es hora del recambio en Aurich. Ocho años, lejos de la Primera división, es ya mucho tiempo. El Ciclón no merece seguir jugando en una mísera y paupérrima Liga 3, en un potrero como es la cancha de Ferreñafe, con un equipo malazo, sin figuras, con entrenadores perdedores, sin inversión verdadera, castigado por la Fifa sin poder contratar con cracks de valía, es momento de cambiar las cosas y que Aurich vuelva a ser grande.
Lo primero es que se vayan todos esos dirigentes que le han hecho daño al Ciclón, que Oviedo entregue el club a personas que quieran la roja, de poder económico y enmendar los rumbos.
Un año más de fracaso. Es el colmo, en verdad,

Pepepe

sábado, 2 de agosto de 2025

Aurich se mató solo

¿Qué pasó con Aurich? El Ciclón tenía todo para clasificar a la segunda fase de la Liga 2. Debía ganar a Juventus en Huamachuco y luego a Vallejo en Trujillo, rivales accesibles, al alcance de la hazaña, sin embargo, en vez de ser ofensivo, agresivo, ganador, el Ciclón, en ambos partidos lució medroso, amontonado en su cancha, regalando la iniciativa a los rivales, buscando el empate, jugando a no perder y simplemente se mató solo.
Juventus hizo su gol faltando cinco minutos porque Aurich le regaló la cancha, porque se colgó del arco, porque únicamente quería empatar a sabiendas que igualar no servía de nada. ¿Por qué?
Igual ocurrió hoy en Trujillo, un equipo sin iniciativa, amontonado en su cancha, apelando al pelotazo, al contragolpe, renunciando al ataque, pese a que debía ganar para aspirar el milagro lo que, obviamente no ocurrió.
Aurich no tuvo suerte con los estrategas que lo dirigió. Ni Ushiñahua ni Cortijo dieron la talla, regalaron muchos puntos, no fueron agresivos, pecaron de medrosos y dejaron a los hinchas aurichistas llorando éste desastre que nadie esperaba.

Kike Ciclón

Dirigentes mataron al Ciclón

¿No se dan cuenta? Los males del Aurich empezaron cuando a los dirigentes se les ocurrió manchar la histórica camiseta del Ciclón. Primero le metieron el color negro y como era de suponer los nubarrones oscuros envolvieron a nuestro equipo y perdió la categoría.
 Lejos de escarmentar, los dirigentes insistieron en pintar de negro la rojiblanca heroica del Aurich y ya se sabe la historia de que Aurich no honró sus deudas, fue sancionado por la Fifa y descendido a la Liga 3.
Ahora, ésta temporada, metieron el dorado en lugar del tradicional blanco que era el color tradicional aurichista y éstas son las consecuencias, eliminados de manera desastrosa, jugando muy mal, haciendo el ridículo y manchando toda la tradición de nuestro querido club.
Mataron al Ciclón, simplemente. La tradición se respeta, la historia también pero los dirigentes actuales no les interesa lo que significa y vale Aurich y condenan al club a seguir en una pobre Liga 3 que es una categoría ínfima en toda la expresión de la palabra,.
Por eso el clamor de toda la hinchada: ¡¡¡váyanse, dirigentes!!! Ya no le hagan más daño al Aurich. Basta de papelones, ridículos y actuaciones paupérrimas como la vista en Huamachuco y en Trujillo. Aurich tenía todo para clasificar y quedó fuera,. Ya pues, basta, basta, basta de torpezas. Váyanse y que entren timoneles que realmente quieran al Ciclón.

¡¡¡Qué desastre!!!

Qué desastre: Juan Aurich, jugando muy mal, con un hombre menos por expulsión, cayó goleado  dando pena hasta las lágrimas pierde 3-0 con César Vallejo en Trujillo y quedó eliminado. De nada valió rezar porque el equipo jugó tan mal que mereció incluso perder por un resultado de escándalo.
Otra vez Aurich jugó medroso, con miedo, regalando la cancha al rival y fue presa fácil de los naranjas.
La pregunta es ¿para qué vino Cortijo? Regaló los partidos ante Juventus y Vallejo y el Ciclón quedó eliminado, jugando peor que cuando Ushiñahua estaba al mando del equipo, es decir las cosas se hicieron muy mal y éstas son las consecuencias: eliminados dando pena.
Esta debacle, la enésima para Aurich en los últimos años, debe significar el fin de ésta dirigencia que ha hundido al Ciclón en la Liga 3, sancionado por la Fifa y jugando muy mal.
La derrota con Vallejo ha sido el colmo y es hora que se vayan los dirigentes, que entren otros timoneles y así armar un equipo de mayores posibilidades, con otro entrenador, ganador y volver a la Liga 2.
El Ciclón se presentó a jugar el partido ante los poetas con uniforme blanco.
En el minuto ocho Harrys Núñez no pudo en el mano a mano con el golero local.
Aurich inició la brega muy impetuoso. Vallejo en lo suyo, sin apurarse.
Aurich, increíblemente, empezó a replegar sus líneas y le regaló la iniciativa a los poetas.
En el minuto 21, Bazul conjuró un ataque de los naranjas.
Vallejo pasó a dominar las acciones, embotellando al Ciclón.
A los 24', un remate suave fue a las manos de Bazul.
Dirige Javier Casanova.
A los 26',  Carlos Cortijo hizo dos cambios, mandando al campo de juego a Díaz y a Chamaya. Uno de los que salió fue Eduardo Hernández.
En el minuto 29, un remate de lejos fue a las manos de Bazul, atento a la cita. 
Aurich continuó amontonando en su cancha, con Núñez solitario en el ataque.
Al fin llegó Aurich, asustando a la defensa naranja a los 34'.
El Ciclón mejoró en los minutos finales de la primera parte, sin embargo fue evidente que le falta mayor orden y que se equivocó regalando el campo al Vallejo que solo exhibe entusiasmo.
Al inicio del complemento, al minuto, Vallejo rompió el empate, poniéndose adelante en el marcador. El tanto lo hizo Grandez.
Aurich, herido en su amor propio, atacó con todo, sobre la puerta poeta, pero sin orden, como siempre, es decir a lo que salga.
Núñez se pierde un gol cantado a los 17', mandándola por arriba de la puerta rival.
A los 16', fue expulsado Carrillo por un fuerte faul a un rival, complicando las cosas al Aurich.
Pésima actuación de Aurich en el segundo tiempo, jugando mal, si orden, a lo que salga, incapaz de hilvanar jugadas de riesgo en el arco de Vallejo.
Así llegó el segundo de Vallejo, en un ataque fulminante, anotado por Romero.
Aurich se derrumbó y el mismo Romero hizo el tercero para los trujillanos  en el minuto 36. Un desastre.
Todo terminó, Aurich quedó eliminado, hizo el ridículo en Trujillo y es hora que se vayan los dirigentes y no vuelvan nunca más.
VALLEJO (3): Vargas; Mathey, Cano, Córdova y Rodríguez; Tapia, Vargas, Grandez y Correa; Ulloa y Romero. DT: Luis Hernández.
AURICH (0) Jean Bazul; Fabricio Butrón, Pablo Quevedo, Franco Aldana y Rodrigo Robles; Leonardo Carrillo (TR), Eduardo Hernández, Anderson Tavara y Ronald Amaya; Aaron Vílchez y Harrys Núñez. DT: Carlos Cortijo.