Juan Aurich lo tenía todo. Había sido campeón nacional en 2011, contaba con jugadores de primer nivel, seleccionados, se daba el lujo de pagar sueldos millonarios, enfrentaba a los mejores clubes de continente, obtenía buenas recaudaciones, era protagonista y vendía a sus estrellas por cifras exorbitantes.
No solo eso, tenía su local propio, en la Videnita de Chiclayo, que contaba con todas las comodidades lo que pide un jugador, dejando atrás todos esos ingratos años de mendicidad, sin escenario para entrenar, sin uniformes adecuados, sueldos atrasados y planteles reducidos.
¿Qué pasó entonces? ¡Por qué ahora el Ciclón está en una ínfima Liga 3, jugando en un potrero como es el estadio de Ferreñafe, ante una sola tribuna, dando lástima y quedando eliminado sin pena ni gloria? ¿Por qué Aurich ha caído tan bajo?
Ya no tiene la Videnita, carece de local propio y de remate se enfrentó a la Fifa por el capricho de los dirigentes de no honrar sus deudas y que le impidió contar con un mejor plantel éste pésimo 2025.
Aurich fue dirigido por técnicos con pergaminos, desde Franco Navarro pasando por Diego Umaña, Juan Reynoso, Víctor Rivera, Roberto Mosquera y hasta el español Bakero que resultó un gran fracaso. Y ahora vemos ésta ingrata temporada que adolecimos de un mejor comando técnico para aspirar al menos pasar a la segunda fase de la Liga 3.
Aurich lo ha perdido todo, no tiene nada, ni siquiera estadio porque el Elías Aguirre está abandonado por la indolencia de las autoridades.
¿Vieron la entrevista de Edwin Oviedo con "Cuto" Guadalupe? ¡¡¡Todo era un derroche de plata, de estrellas, de entrenadores!!! ¿Y ahora? ¿Acaso Oviedo ya no quiero que vuelvan esos gloriosos e inolvidables días que con tanta nostalgia le contaba a "Cuto"? ¿Por qué mantiene entonces al club? ¡Por qué no entregarlo a empresarios ganadores, ambiciosos, que quieran reverdecer laureles con el Ciclón?
Ni siquiera se festejó el centenario, no hubo ni una misa, nada, absolutamente nada. ¿Eso es lo que vale Aurich, entonces? ¿No es que le tenían cariño al Ciclón? ¿Por qué llegar a éste abandono?
Aurich empezó a desmoronarse cuando metieron sus manos empresarios que solo le interesaban sus propios jugadores. entonces perdió la categoría en 2017 y ya llevamos casi una década de fracasos, lágrimas y derrotas.
Aurich no merece esto. Fue por muchos años el mejor equipo del norte. Hoy juega con una indumentaria horrorosa porque los dirigentes ni siquiera respetaron los tradicionales colores aurichistas, simplemente depredaron el club hasta dejarlo agonizante,
¿Qué hacer? Son dos cosas: que el actual dueño vuelve a invertir como esos años dorados que con tanta pasión expuso ante Guadalupe o entrega la institución a empresarios que quieran hacer obra en el club y encumbrarlo como esos años de gloria y éxitos.
No basta vivir de recuerdos, de triunfos pasados, porque eso es ayer. Se recuerda sí, pero no se vive de eso, se vive del presente.
¿Cuánto más seguirá cayendo Aurich en el vacío? Un 2024 inactivo y un 2025 horroroso, siendo goleado en Trujillo por el Vallejo, jugando a no perder en Huamachuco cuando debía ganar, celebrando triunfos pírricos ante Volante y Cautivo.¡¡¡Y hasta hace poco Aurich jugaba contra River Plate, Inter de Porto Alegre y Santos de Neymar!!!
Cancha, sede social, un plantel de primera, un estadio acorde con los pergaminos del Ciclón y la Liga 1, eso es lo que merece el Ciclón. No un potrero.
Son nueve meses hasta el próximo torneo de la Liga 3. ¿Se presentará Aurich? ¿Seguirá dando pena? ¿Tendrá un nuevo descenso? ¿Desaparecerá? El Ciclón ahora es una incógnita. Es bonito recordar el pasado, pero evocar victorias pasadas no reverdece laureles, simplemente es seguir teniendo una venda en los ojos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario