viernes, 31 de octubre de 2025

Deudas estrangulan al Aurich

La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) ha hecho pública la deuda coactiva que mantiene el club lambayecano, cuya suma total asciende a 508 mil 913 soles, correspondiente a los periodos tributarios comprendidos entre diciembre de 2024 y agosto de 2025.
De acuerdo con el informe oficial, la fecha de inicio del proceso de cobranza coactiva se fijó entre el 17 de enero y el 23 de octubre de 2025, periodo durante el cual el club deberá responder a los requerimientos tributarios pendientes, publica el portal enlacanchaperu.com.
El documento detalla los montos específicos adeudados a diferentes entidades del Estado, entre ellas Tesoro Público, Essalud y ONP, evidenciando un panorama financiero complejo para la institución chiclayana.
Entre los principales conceptos, se registran  275 mil 277 soles por Tesoro Público y 94 mil 997 soles por Essalud correspondientes al periodo 2024-12, sumando un total de 370 mil 274 soles solo en obligaciones del año pasado. A ello se agregan las deudas de 2025, que alcanzan los 138 mil 639 soles, distribuidas en diferentes conceptos tributarios durante los meses de mayo y junio.
Esta cifra global de medio millón de soles no incluye los montos adicionales por costas o gastos del procedimiento, por lo que la deuda podría incrementarse en los próximos meses si el club no regulariza su situación.

miércoles, 22 de octubre de 2025

¿Oviedo es o no es el dueño del Aurich?

Edwin Oviedo, expresidente de Juan Aurich, reapareció públicamente mostrando su apoyo al club chiclayano y a los hinchas que vienen impulsando el Proyecto de Ley N° 11229-2024, el cual busca declarar de interés nacional la construcción del nuevo estadio Elías Aguirre, publica el portal enlacanchaperu.com
En una reciente reunión con los seguidores del “Ciclón del Norte”, Oviedo no solo expresó su respaldo a la iniciativa, sino también dejó abierta la puerta a un eventual regreso para devolverle la gloria al equipo.
“Todos estamos muy apenados con lo que está pasando con el club. Ustedes saben lo que yo hice cuando asumí al Aurich en 2008, en un momento difícil también, y trabajamos en conjunto con la hinchada”, señaló Oviedo, recordando aquella etapa en la que el club lambayecano vivió una de las épocas más exitosas de su historia, coronándose campeón nacional en 2011 y representando al Perú en torneos internacionales como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
El empresario también se refirió a la situación del estadio Elías Aguirre, actualmente cerrado y a la espera de una remodelación. “Hoy lamentablemente no hay ni estadio. Ojalá que haya estadio porque el equipo siempre necesita el apoyo del hincha. Esto también es un inconveniente para el equipo. Creo que tenemos que unirnos todos para salvar al Aurich que era antes”, expresó con preocupación.
Oviedo, quien se mostró dispuesto a coordinar con la asociación de hinchas del Aurich, envió un mensaje de esperanza y unidad a la afición roja: “A todos los hinchas del Aurich, decirles que hemos vivido buenos momentos juntos. Logramos cosas importantes, jugamos Libertadores, Sudamericana, campeonamos en el torneo local... y eso no es imposible de volver a hacerlo”, manifestó.
Sus palabras encendieron la ilusión de la hinchada del Ciclón del Norte, que sueña con ver nuevamente al club en el lugar que merece dentro del fútbol profesional peruano. Entre el amor por los colores y la promesa de reconstrucción, el mensaje de Oviedo se convierte en un llamado a la unión, la gestión y la fe por el resurgimiento del equipo lambayecano.
 

lunes, 20 de octubre de 2025

¡¡¡Al fin el Elías Aguirre!!!


Una buena noticia. El Gobierno Regional de Lambayeque acaba de publicar en el muro de su Facebook que iniciará, en breve, la recuperación del estadio Elías Aguirre, caro anhelo de la hinchada lambayecana.
Ya casi una década hasta más de estar abandonado, el coloso aguirreño será completamente remodelado y se mejorarán sus instalaciones, permitiendo un aforo hasta para más de 38 mil hinchas.
No solo eso, Se ampliará el denominado paseo deporte chiclayano y se construirán un coliseo, canchas multiusos y también una cancha auxiliar con tribunas para cuatro mil hinchas para los partidos de las ligas distritales.
Esperamos que se haga realidad todas estas promesas que encontramos en el Facebook del Gobierno Regional y sea preámbulo de grandes éxitos y alegrías para el deporte lambayecano.

lunes, 6 de octubre de 2025

Váyanse, ya

Pasan los días, y Juan Aurich no da muestras de vida. Terminó su intervención en la Liga 3 con un rotundo fracaso y ahora el Ciclón duerme el sueño de los justos.
Lamentablemente la desidia de los dueños del club, vuelve a pasar factura, porque, simplemente, a ellos no les interesa el equipo.
Las cosas se hicieron muy mal en la Liga 3, se contrató a un entrenador sin experiencia, no se contó con un plantel adecuado y de remate, a final de temporada llegó otro técnico y perdió los partidos de la clasificación en Huamachuco y Trujillo, porque, sencillamente, renunció a ganar y eso terminó por hundir al Ciclón.
Es hora que se marchen los dirigentes, que den su lugar a gente que realmente quiera al club, sanear las deudas pendientes, conseguir una sede institucional, una cancha adecuada y dejar de dar pena, refundido en una innombrable Liga 3.
Aurich no merece esto, señores. dejen el club a verdaderos aurichistas y empecemos a trabajar desde ya para que en 2026 se consiga el ascenso a la Liga 2 y luego en 2027 consumar el triunfar retorno a la primera División.

lunes, 15 de septiembre de 2025

Los años maravillosos

 

Formidable delantera de Juan Aurich en 1971 con la inclusión del "Loco" Juan Seminario que venía  de triunfar en el Barcelona español. Tiempos que nuestro querido club era realmente un Ciclón, arrasando a cuanto rival se le cruzaba en el camino y era un club de temer no como ahora en manos de dirigentes que hacen un pésimo trabajo al frente del equipo. Están Andrés Zegarra, Eladio reyes. Seminario, Jorge Luis Charún y "Pancho" Gonzales.

jueves, 4 de septiembre de 2025

César Sánchez es la voz

César Sánchez, es jugador de Juan Aurich y ahora entrenador, confesó que su máximo deseo es dirigir al ciclón y recalcó que se encuentra capacitado para conducir a nuestro querido club en 2026 para su triunfal vuelta  a la Liga 1.
"No lo voy a negar, mi ilusión y anhelo es llegar a dirigir a Aurich", dijo el "Flaco" Sánchez en un programa en Facebook conmemorando los 103 años de fundación del Ciclón,
 "Tengo más experiencia y recorrido", como entrenador, sostuvo Sánchez quien ha dirigido a numerosos equipos en la Copa Perú en diversos departamentos del norte del país.
 "Ya depende de los dirigentes", remarcó César Sánchez, uno de los grandes ídolos de Juan Aurich a lo largo de estos 103 años aurichistas.
Es momento de apostar por un hombre de la casa y qué mejor que César Sánchez, figura muy identificada con el Ciclón del Norte.
Por su parte, el entrenador Carlos Cortijo dijo en el mismo programa que ya no tiene contrato con Aurich pero que está dispuesto a seguir con el Ciclón. 
Cortijo ya suma tres fracasos al mando de Aurich sin alcanzar los objetivos de lograr el ascenso, incluso éste 2025 significó una gran frustración al no poder ganar en Huamachuco y Trujillo, teniendo todo para clasificar a la segunda fase de la Liga 3.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Pese a todo ¡¡¡salud, Aurich!!!

Juan Aurich cumple hoy 103 años de fundación. Antes el aniversario era una gran fiesta, un motivo de regocijo, una misa, brindis de honor, muchos selfies, aplausos, hurras y promesas de mayores triunfos, Hoy no habrá nada, será un festejo en silencio, un abrazo a oscuras.
¿Debe sorprendernos? En absoluto, porque si la dirigencia y el Grupo Oviedo ni siquiera celebraron el centenario, lo que debió ser la más grande fiesta de todos los tiempos, entonces, estos 103 años estaba cantado que sería así, en soledad, como una nostalgia, una recuerdo de tiempos idos.
Los hinchas aurichistas recordarán la hazaña de 2011 cuando nos proclamamos campeones nacionales, evocarán a Eladio Reyes, Jorge Charún, Manuel Mellán, julio Meléndez, Luis Guadalupe, Ysrael Zúñiga, Pedro ascoy, "Perico" León, "Canuto" Cadenillas, Joihnny Mujica, Édgar Balbuena, en fin a todos los grandes ídolos del ciclón del norte, empero no habrán bailes, ni papel picado, ni aplausos ni nada,. Por culpa de los actuales directivos y dueños del club.
El Aurich actual ni siquiera lleva sus colores tradicionales e históricos, porque el sponsor reemplazó, sin razón alguna y amparada por sus periodistas, el blanco por un absurdo dorado, mancillando la historia del Ciclón, con el aval de los dirigentes obstinados hace muchos años en cambiar los colores del club simplemente porque ninguno de ellos quieren ni respetar al Aurich.
Pese a todo ¡¡¡salud, Aurich!!! Te queremos Ciclón,  aún sigan estos dirigentes que han hundido a nuestro club hasta lo más recóndito de las humillaciones.

martes, 2 de septiembre de 2025

Triste aniversario

Un año más que los dirigentes que manejan al Juan Aurich, malogran el cumpleaños del Ciclón. Una temporada más celebrando pírricamente el aniversario de nuestro querido club, en medio de lágrimas, desazón, lástima y decepción.
Mañana nuestro equipo apaga una velita más pero nuevamente será un año más que Aurich celebra el cumpleaños en silencio, a oscuras, olvidado y arrimado. Es la verdad y duele ver ésta realidad en nuestro orgulloso club, el mejor del norte del país, capeón nacional en 2011.
 No debería sorprendernos, sin embargo. La dirigencia nos malogró el centenario, la fiesta que debió ser colosal, apoteósica e inolvidable, pasó por el contrario desapercibida para la directiva, tanto que ni siquiera hicieron una misa.
¿Hasta cuándo van a seguir los atropellos contra el Ciclón? Es el colmo que el 103 aniversario pase  mañana sin pena ni gloria. ¡¡¡Somos un club centenario, señores!!! no un clubcito de barrio que basta unas cuantas chelas para festejar el aniversario.
Da cólera y envidia ver a otros clubes celebrando siempre sus aniversarios con jaranas, partidos internacionales, verbenas, misas y premiando a sus ex cracks. En Aurich no se hace nada. Y eso no es justo.
Reiteramos que no debería sorprendernos éste insulto a nuestro club, porque si eso pasó en el centenario, ¿qué se podía esperar en los 103 años' Nada.
Ya Oviedo ha dicho que no le interesa el fútbol, entonces que entregue el club a gente que sí quiera aportar por el Ciclón, para que no se sigan repitiendo éstas afrentas que duelen mucho.
Mucho tenemos soportando esas camisetas horrorosas que presenta el Ciclón en los últimos años, con un sponsor que ciertamente no sabe de la tradición de Aurich, aún tenga en sus filas a periodistas que saben lo que es nuestro club.
Basta ya, Aurich cumple mañana 103 años y lo hará en silencio, no es justo, es hora que la dirigencia actual se marche, Oviedo entregue el club y entren gente que realmente ame al Ciclón. 

sábado, 23 de agosto de 2025

Oviedo no piensa en el fútbol

Luis Guadalupe presentó la segunda parte de su amplia entrevista a Edwin Oviedo, quien destacó que ahora se dedica a su empresa y que no tiene la intención de volver al fútbol.
La pregunta, entonces, que queda flotando ¿qué pasará con Juan Aurich? Oviedo afirmó a "Cuto" que sus esfuerzos ahora está en seguir engrandeciendo su empresa.
¿No es que es el dueño de Juan Aurich? ¿Ya no es más el propietario del Ciclón? ¿Acaso ya no tiene decisión en nuestro querido equipo? ¿No sería mejor, entonces, que veda al Aurich a inversores con mayores inversiones?
Muchas dudas para los hinchas aurichistas.

martes, 19 de agosto de 2025

Aurich lo perdió todo

 
Juan Aurich lo tenía todo. Había sido campeón nacional en 2011, contaba con jugadores de primer nivel, seleccionados, se daba el lujo de pagar sueldos millonarios, enfrentaba a los mejores clubes de continente, obtenía buenas recaudaciones, era protagonista y vendía a sus estrellas por cifras exorbitantes.
 No solo eso, tenía su local propio, en la Videnita de Chiclayo, que contaba con todas las comodidades lo que pide un jugador, dejando atrás todos esos ingratos años de mendicidad, sin escenario para entrenar, sin uniformes adecuados, sueldos atrasados y planteles reducidos.
¿Qué pasó entonces? ¡Por qué ahora el Ciclón está en una ínfima Liga 3, jugando en un potrero como es el estadio de Ferreñafe, ante una sola tribuna, dando lástima y quedando eliminado sin pena ni gloria? ¿Por qué Aurich ha caído tan bajo?
Ya no tiene la Videnita, carece de local propio y de remate se enfrentó a la Fifa por el capricho de los dirigentes de no honrar sus deudas y que le impidió contar con un mejor plantel éste pésimo 2025.
Aurich fue dirigido por técnicos con pergaminos, desde Franco Navarro pasando por Diego Umaña, Juan Reynoso, Víctor Rivera, Roberto Mosquera y hasta el español Bakero que resultó un gran fracaso. Y ahora vemos ésta ingrata temporada que adolecimos de un mejor comando técnico para aspirar al menos pasar a la segunda fase de la Liga 3.
Aurich lo ha perdido todo, no tiene nada, ni siquiera estadio porque el Elías Aguirre está abandonado por la indolencia de las autoridades.
¿Vieron la entrevista de Edwin Oviedo con "Cuto" Guadalupe? ¡¡¡Todo era un derroche de plata, de estrellas, de entrenadores!!! ¿Y ahora? ¿Acaso Oviedo ya no quiero que vuelvan esos gloriosos e inolvidables días que con tanta nostalgia le contaba a "Cuto"? ¿Por qué mantiene entonces al club? ¡Por qué no entregarlo a empresarios ganadores, ambiciosos, que quieran reverdecer laureles con el Ciclón?
Ni siquiera se festejó el centenario, no hubo ni una misa, nada, absolutamente nada. ¿Eso es lo que vale Aurich, entonces? ¿No es que le tenían cariño al Ciclón? ¿Por qué llegar a éste abandono?
Aurich empezó a desmoronarse cuando metieron sus manos empresarios que solo le interesaban sus propios jugadores. entonces perdió la categoría en 2017 y ya llevamos casi una década de fracasos, lágrimas y derrotas.
Aurich no merece esto. Fue por muchos años el mejor equipo del norte. Hoy juega con una indumentaria horrorosa porque los dirigentes ni siquiera respetaron los tradicionales colores aurichistas, simplemente depredaron el club hasta dejarlo agonizante,
¿Qué hacer? Son dos cosas: que el actual dueño vuelve a invertir como esos años dorados que con tanta pasión expuso ante Guadalupe o entrega la institución a empresarios que quieran hacer obra en el club y encumbrarlo como esos años de gloria y éxitos.
No basta vivir de recuerdos, de triunfos pasados, porque eso es ayer. Se recuerda sí, pero no se vive de eso, se vive del presente.
¿Cuánto más seguirá cayendo Aurich en el vacío? Un 2024 inactivo y un 2025 horroroso, siendo goleado en Trujillo por el Vallejo, jugando a no perder en Huamachuco cuando debía ganar, celebrando triunfos pírricos ante Volante y Cautivo.¡¡¡Y hasta hace poco Aurich jugaba contra River Plate, Inter de Porto Alegre y Santos de Neymar!!!
Cancha, sede social, un plantel de primera, un estadio acorde con los pergaminos del Ciclón y la Liga 1, eso es lo que merece el Ciclón. No un potrero.
 Son nueve meses hasta el próximo torneo de la Liga 3. ¿Se presentará Aurich? ¿Seguirá dando pena?  ¿Tendrá un nuevo descenso? ¿Desaparecerá? El Ciclón ahora es una incógnita. Es bonito recordar el pasado, pero evocar victorias pasadas no reverdece laureles, simplemente es seguir teniendo una venda en los ojos.

Aurich ausente en nueva directiva de Lozano

Agustín Lozano fue reelegido como presidente de la Federación Peruana de Fútbol para el periodo 2025-2030. El máximo directivo seguirá en el sitial central de la Villa Deportiva Nacional por otro proceso más.
En la nueva dirigencia de Lozano no está incluido algún representante de Juan Aurich.
No olvidemos que en la anterior directiva de Lozano estaba José Carlos Islas, presidente del Ciclón.
La flamante directiva de Agustín Lozano, reelegido como presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) hasta 2030, está compuesta por Lander Alemán como primer vicepresidente, Luis Alberto Duarte como segundo vicepresidente, y los directores Claudio Vidal Limaylla, Osías Ramírez, Freddy Joaquín Ames, Raúl Alexander Lozano, Farid Damin Awad, Franklin Ali Chuquizuta, Juan Andrés Ricketts y Gabriela Moreno, 
Alianza Atlético, la Liga de Ancash, ADT, UTC, Carlos A. Mannucci, Coopsol, Piratas FC, la Liga de Amazonas y la Asociación de Futbolistas y Árbitros conforman el directorio que acompaña a Lozano..
Luis Duarte Plata ya tiene más de cuarenta años ligado a la Copa Perú. Increíble.

jueves, 7 de agosto de 2025

Aurich necesita renovarse

La campaña 2025 de Juan Aurich, que empezó entre sueños, terminó siendo una pesadilla. El equipo quedó eliminado sin pena ni gloria, jamás pudo superar sus limitaciones y fue inferior a los cuadros que ganaron la clasificación a la siguiente fase de la Liga 3.
Muchos errores en ésta campaña para el olvido y que se arrastran de la frustrada campaña 2024, cuando Aurich fue descendido de la Liga 2 porque sus dirigentes se negaron a honrar sus deudas con sus absurdas consignas de que "si otros no pagan, yo tampoco pago" y "déjenme jugar porque hay otros que tampoco pagan".
La Fifa nos sancionó, no pudimos contratar jugadores y se armó un equipo de pocas aspiraciones, quedando finalmente eliminado.
La reingeniería debe empezar con la dirigencia. Los directivos que están en Aurich y que nos frustraron el centenario, efemérides en que no hubo siquiera una misa, deben irse y no volver nunca más. Edwin Oviedo debe entregar el club a personalidades que sí quieran al Ciclón e inviertan en formar un equipo poderoso.
Si Aurich sigue en manos de  los actuales dirigentes, la campaña 2026, también será un fracaso. Eso es indudable.
La dirigencia se equivocó dándole el equipo a Ushiñahua. El buzo le quedó muy grande y se perdieron puntos importantes de local y de visita. Carlos Cortijo igualmente no fue solución. Bajo su batuta, Aurich le regaló la cancha a Juventus en Huamachuco y al Vallejo en Trujillo y en vez de buscar el triunfo, pensó en empates que no servían de nada. Fue increíble ver a Jean Bazul haciendo tiempo todo el partido en Huamachuco cuando Aurich podía ganar al Juve, era más, los locales estaban desesperados sin embargo el Ciclón apostó por un empate que, reiteramos, no servía de nada y al final terminó con las manos vacías.
 Aurich debe apostar por la casa en 2026 ¿Por qué no darle el buzo al "Flaco" César Sánchez, como opina un hincha aurichista? Un técnico que puede dar muchas alegrías a la afición roja. También están José Luis Guevara Tinoco, el mismo Iván Chávez, Christian Monteza, Rolando Rojas o Amado Cabrera. Hay nombres, lo que falta es voluntad de parte de la dirigencia.
Daniel Valderrama sacó campeón al unión Santo Domingo y eso demuestra que en Chiclayo hay entrenadores de capacidad  y que son de la casa, señores.
Me sumo al clamor de que Aurich debe venerar su tradición y volver a sus camisetas rojo con blanco y olvidarse del negro o ahora el dorado que manchan la gloriosa casquilla nuestra. No traicionemos más a  nuestra historia.
2026 debe ser el año que Aurich vuelva a brillar en todo lo alto, pero eso ocurrirá cuando se vaya la actual dirigencia, sino será más de lo mismo. Palabra.

Ferreñafe

miércoles, 6 de agosto de 2025

Cortijo: "Me voy el alma tranquila"

El entrenador Carlos Cortijo también se despidió de Juan Aurich al no alcanzar el objetivo de avanzar a la segunda fase de la Liga 3. Lo hizo a través de su muro de Facebook.
"Hoy me toca despedirme del querido club Juan Aurich, con el corazón lleno de emociones. Volví por tercera vez a esta institución que tanto significa para mí, con la ilusión de ayudar en estas cuatro fechas a lograr un objetivo difícil, pero no imposible.
No se dio el resultado perfecto sin margen de error, pero me voy con el alma tranquila. Dimos todo. Quiero agradecer de corazón a los jugadores, por su entrega, su compromiso y por creer en este corto proceso. Ustedes lo dejaron todo, y me siento orgulloso de haber compartido vestuario con cada uno.
Gracias también al club, a la hinchada que no dejó de alentar, y al pueblo chiclayano, que una vez más me hizo sentir en casa. Esta tierra tiene una energía especial que siempre llevaré conmigo.
El fútbol da revanchas, y tengo fe en que la vida volverá a cruzarnos. ¡Gracias por tanto, Juan Aurich! ", fueron las emotivas palabras de adiós de Cortijo.

lunes, 4 de agosto de 2025

Tavara se despide del Ciclón


El adiós. Anderson Tavara, delantero del Aurich, tuvo unas sentidas palabras en su cuenta de Instagram despidiéndose del Ciclón que defendió en la Liga 3. 
"Gracias por todo el tiempo  compartido en el club tan grande como es Juan Aurich. Ha sido un honor defender estos colores y qué mejor que jugar en el equipo de cual eres hincha. Sé que volverás a Primera, donde perteneces. Me llevo mil recuerdos  Inolvidables. Gracias por tanto, mi Juan Aurich", fue el mensaje que escribió Tavara. 

domingo, 3 de agosto de 2025

Hora del recambio

Un fracaso más sí importa. Juan Aurich ésta vez fracasó en forma rotunda, estrepitosa, desastrosa y sí hay culpables y son los dirigentes que manejan tan mal nuestro querido club.
Es el enésimo fracaso de una serie de resbalones que comenzaron cuando el equipo perdió la categoría en 2017 y ya llevamos ocho años de puras desazones y vergüenzas, de malas campañas y pésimas gestiones.
¿Hasta cuándo se van a quedar estos dirigentes que únicamente acumulan derrotas y decepciones? Ya nos malograron el centenario donde ni siquiera se hizo una misa, y luego, en la peor cantinflada de todas, nuestro club fue sacado de la Liga 2 porque los dirigentes no quisieron honrar sus deudas, motivando que hasta la Fifa castigue al Ciclón. Fue un año perdido por los directivos que se negaron a cumplir con sus pagos atrasados. Qué vergüenza, por Dios.
Y ahora tenemos ésta mediocre campaña 2025, con un equipo limitado, con técnicos que no dieron la talla, jugando muy mal, regalando los partidos como acaba de ocurrir en ésta semana trágica con Juventus en Huamachuco y Vallejo en Trujillo, con una indumentaria tan horrible que fue una afrenta a la tradición de nuestro club que parece no importar a los directivos, obstinados en maltratar la historia de Aurich embarrando nuestra histórica indumentaria con colores impropios.
¡Basta ya! Es hora del recambio en Aurich. Ocho años, lejos de la Primera división, es ya mucho tiempo. El Ciclón no merece seguir jugando en una mísera y paupérrima Liga 3, en un potrero como es la cancha de Ferreñafe, con un equipo malazo, sin figuras, con entrenadores perdedores, sin inversión verdadera, castigado por la Fifa sin poder contratar con cracks de valía, es momento de cambiar las cosas y que Aurich vuelva a ser grande.
Lo primero es que se vayan todos esos dirigentes que le han hecho daño al Ciclón, que Oviedo entregue el club a personas que quieran la roja, de poder económico y enmendar los rumbos.
Un año más de fracaso. Es el colmo, en verdad,

Pepepe

sábado, 2 de agosto de 2025

Aurich se mató solo

¿Qué pasó con Aurich? El Ciclón tenía todo para clasificar a la segunda fase de la Liga 2. Debía ganar a Juventus en Huamachuco y luego a Vallejo en Trujillo, rivales accesibles, al alcance de la hazaña, sin embargo, en vez de ser ofensivo, agresivo, ganador, el Ciclón, en ambos partidos lució medroso, amontonado en su cancha, regalando la iniciativa a los rivales, buscando el empate, jugando a no perder y simplemente se mató solo.
Juventus hizo su gol faltando cinco minutos porque Aurich le regaló la cancha, porque se colgó del arco, porque únicamente quería empatar a sabiendas que igualar no servía de nada. ¿Por qué?
Igual ocurrió hoy en Trujillo, un equipo sin iniciativa, amontonado en su cancha, apelando al pelotazo, al contragolpe, renunciando al ataque, pese a que debía ganar para aspirar el milagro lo que, obviamente no ocurrió.
Aurich no tuvo suerte con los estrategas que lo dirigió. Ni Ushiñahua ni Cortijo dieron la talla, regalaron muchos puntos, no fueron agresivos, pecaron de medrosos y dejaron a los hinchas aurichistas llorando éste desastre que nadie esperaba.

Kike Ciclón

Dirigentes mataron al Ciclón

¿No se dan cuenta? Los males del Aurich empezaron cuando a los dirigentes se les ocurrió manchar la histórica camiseta del Ciclón. Primero le metieron el color negro y como era de suponer los nubarrones oscuros envolvieron a nuestro equipo y perdió la categoría.
 Lejos de escarmentar, los dirigentes insistieron en pintar de negro la rojiblanca heroica del Aurich y ya se sabe la historia de que Aurich no honró sus deudas, fue sancionado por la Fifa y descendido a la Liga 3.
Ahora, ésta temporada, metieron el dorado en lugar del tradicional blanco que era el color tradicional aurichista y éstas son las consecuencias, eliminados de manera desastrosa, jugando muy mal, haciendo el ridículo y manchando toda la tradición de nuestro querido club.
Mataron al Ciclón, simplemente. La tradición se respeta, la historia también pero los dirigentes actuales no les interesa lo que significa y vale Aurich y condenan al club a seguir en una pobre Liga 3 que es una categoría ínfima en toda la expresión de la palabra,.
Por eso el clamor de toda la hinchada: ¡¡¡váyanse, dirigentes!!! Ya no le hagan más daño al Aurich. Basta de papelones, ridículos y actuaciones paupérrimas como la vista en Huamachuco y en Trujillo. Aurich tenía todo para clasificar y quedó fuera,. Ya pues, basta, basta, basta de torpezas. Váyanse y que entren timoneles que realmente quieran al Ciclón.

¡¡¡Qué desastre!!!

Qué desastre: Juan Aurich, jugando muy mal, con un hombre menos por expulsión, cayó goleado  dando pena hasta las lágrimas pierde 3-0 con César Vallejo en Trujillo y quedó eliminado. De nada valió rezar porque el equipo jugó tan mal que mereció incluso perder por un resultado de escándalo.
Otra vez Aurich jugó medroso, con miedo, regalando la cancha al rival y fue presa fácil de los naranjas.
La pregunta es ¿para qué vino Cortijo? Regaló los partidos ante Juventus y Vallejo y el Ciclón quedó eliminado, jugando peor que cuando Ushiñahua estaba al mando del equipo, es decir las cosas se hicieron muy mal y éstas son las consecuencias: eliminados dando pena.
Esta debacle, la enésima para Aurich en los últimos años, debe significar el fin de ésta dirigencia que ha hundido al Ciclón en la Liga 3, sancionado por la Fifa y jugando muy mal.
La derrota con Vallejo ha sido el colmo y es hora que se vayan los dirigentes, que entren otros timoneles y así armar un equipo de mayores posibilidades, con otro entrenador, ganador y volver a la Liga 2.
El Ciclón se presentó a jugar el partido ante los poetas con uniforme blanco.
En el minuto ocho Harrys Núñez no pudo en el mano a mano con el golero local.
Aurich inició la brega muy impetuoso. Vallejo en lo suyo, sin apurarse.
Aurich, increíblemente, empezó a replegar sus líneas y le regaló la iniciativa a los poetas.
En el minuto 21, Bazul conjuró un ataque de los naranjas.
Vallejo pasó a dominar las acciones, embotellando al Ciclón.
A los 24', un remate suave fue a las manos de Bazul.
Dirige Javier Casanova.
A los 26',  Carlos Cortijo hizo dos cambios, mandando al campo de juego a Díaz y a Chamaya. Uno de los que salió fue Eduardo Hernández.
En el minuto 29, un remate de lejos fue a las manos de Bazul, atento a la cita. 
Aurich continuó amontonando en su cancha, con Núñez solitario en el ataque.
Al fin llegó Aurich, asustando a la defensa naranja a los 34'.
El Ciclón mejoró en los minutos finales de la primera parte, sin embargo fue evidente que le falta mayor orden y que se equivocó regalando el campo al Vallejo que solo exhibe entusiasmo.
Al inicio del complemento, al minuto, Vallejo rompió el empate, poniéndose adelante en el marcador. El tanto lo hizo Grandez.
Aurich, herido en su amor propio, atacó con todo, sobre la puerta poeta, pero sin orden, como siempre, es decir a lo que salga.
Núñez se pierde un gol cantado a los 17', mandándola por arriba de la puerta rival.
A los 16', fue expulsado Carrillo por un fuerte faul a un rival, complicando las cosas al Aurich.
Pésima actuación de Aurich en el segundo tiempo, jugando mal, si orden, a lo que salga, incapaz de hilvanar jugadas de riesgo en el arco de Vallejo.
Así llegó el segundo de Vallejo, en un ataque fulminante, anotado por Romero.
Aurich se derrumbó y el mismo Romero hizo el tercero para los trujillanos  en el minuto 36. Un desastre.
Todo terminó, Aurich quedó eliminado, hizo el ridículo en Trujillo y es hora que se vayan los dirigentes y no vuelvan nunca más.
VALLEJO (3): Vargas; Mathey, Cano, Córdova y Rodríguez; Tapia, Vargas, Grandez y Correa; Ulloa y Romero. DT: Luis Hernández.
AURICH (0) Jean Bazul; Fabricio Butrón, Pablo Quevedo, Franco Aldana y Rodrigo Robles; Leonardo Carrillo (TR), Eduardo Hernández, Anderson Tavara y Ronald Amaya; Aaron Vílchez y Harrys Núñez. DT: Carlos Cortijo.

jueves, 31 de julio de 2025

miércoles, 30 de julio de 2025

Misión imposible

Después del suicidio en Huamaucho, con un técnico como Cortijo, ordenando a sus jugadores hacer tiempo, regalar la cancha y renunciar al triunfo, queda preguntar ¿qué le queda al Aurich? Ganar al Vallejo en Trujillo y esperar que Juventud Cautivo pierda de local contra el colero Stein.
Únicamente vale ganar al Ciclón y que pierda Cautivo en su casa de Sullana. Nada más.
Si Juventud Cautivo empate de local con Stein y Aurich gana, los piuranos clasifican por mejor diferencia de goles, a menos que el Ciclón gane por siete goles en Trujillo.
Stein podría hacer el milagro de ganar porque se juega la permanencia en la Liga 3, pero el problema es que Vallejo también se juega la categoría.
Por eso únicamente nos queda rezar, luego de este ensarte que ha significado perder en Huamacucho, regalando el partido.

Solo queda rezar

 






Aurich se suicidó

¿A qué jugó Aurich? El Ciclón tenía que ganar porque ni el empate servía pero, no, el Ciclón renunció a todo, se tiró atrás, hizo correr el reloj y finalmente perdió quedando al borde del abismo. Ahora solo le queda rezar y esperar un milagro para clasificar.
Aurich se suicidó, en realidad, tan solo quería el empate, pese a que no le servía para nada, renunció a ganar y ahora está al borde del abismo, casi eliminado y cumpliendo una pésima actuación en Huamachuco. Nadie entiende qué quiso hacer el DT Carlos Cortijo renunciando a ganar, optando por el suicidio. 
Cortijo se equivocó, una vez más, prefirió no perder que a ganar, como siempre, y esas son las consecuencias. Aurich casi eliminado y solo le espera rezar para un milagro.
Y Aurich pudo ganar porque Juventus no es nada pero los jugadores por órdenes de su técnico renunciaron a ganar y regresan a Chiclayo con las manos vacías y casi eliminados. Una vergüenza.
Aurich terminó la brega con un hombre menos por expulsión de Niquen,  y no pudo con los más de tres mil metros de altura de Huamachuco.
El duelo comenzó con muchos nervios con un Aurich especulativo, haciendo tiempo, replegado en su cancha y Juventus llevando peligro a la puerta de Bazul.
La primera llegada aurichista fue a los 15', pero el remate de Leonardo Carrillo no tuvo dirección.
A los 17', Solís exigió a Bazul que respondió con acierto a la cita.
Julca a los 19', se la perdió solito ante Bazul. No alcanzó el balón.
Aurich hasta ese minuto insistía en hacer correr el reloj.
Un patadón de Milan Julca asustó a Bazul. Pasó muy cerquita de la puerta roja.
Ahora fue Agreda quien se la pierde a los 34'. No alcanzó un centro que dejó mal parado a Bazul.
Un remate de lejos de Franco Aguirre se le fue de las manos a Bazul. Se salvó de milagro la puerta del Ciclón del Norte en el minuto 44.
Otra vez más, a los 2' del complemento, no llegó  Wilmer Aguirre, salvándose Aurich.
Luego Solís, a los 4', solito, libre de marca, la mandó a las tribunas. En realidad remató por rematar a 
cualquier lado, desperdiciando una nueva oportunidad para los locales.
Aurich pudo marcar a los 8', que una palomita de Harrys Núñez salió desviado cuando Goyeneche estaba fuera de acción.
El partido se hizo un concierto de errores, jugando sin ton ni son. Ambos elencos lucían desordenados, apelando al pelotazo, sin nada de orden.
Por enésima vez se la pierde Aguirre sin poder conectar un buen centro de sus compañeros en el minuto 16.
Aurich persistió en hacer tiempo, en dejar que el reloj avance, sin arriesgar, amontonando su gente en su cancha.
Bazul salvó su puerta a os 19', tras un remate cruzado de Solís.
Aurich llegó un minuto después pero el frentazo de Tavara no tuvo dirección.
Ventura, a los 35', remató de lejos, obligando a una buena intervención de Bazul.
En el minut0 33', fue expulsado Niquen por entrar en forma muy fuerte a un rival, perjudicando al Ciclón.
En el minuto 40', se rompió el empate, por mediación de Zúñiga.
Frederich se perdió el segundo a los 45', solito ante Bazul. Luego Solís la mandó a cualquier lado.
Aurich perdió por completo los papeles y lo peor es que se quedó sin piernas ante los locales.
Aurich se suicidó, olvidó que lo único que valía era ganar pero fue por el empate y perdió. Culpa de Cortijo. Apeló una vez más al juego medroso, amontonando gente en su cancha y ahora únicamente queda rezar por un milagro: ganar en Trujillo y esperar que Juventud Cautivo pierda de local. Casi imposible.
Dirigió bien Jair Vargas.
JUVENTUS (1): Juan Goyeneche; Lisber Agreda, Nilson Zúñiga, Antoni Hernández y Milan Julca; Jhofferd Bartra, Josimar Vargas (Friederich), Franco Aguirre (Carlos Ventura (TA)) y Piero Cabel (Santiesteban); Maximiliano Solís y Wilmer Aguirre (Rondón). DT: Martín Ugarte.
AURICH (0): Jean Bazul; Fabricio Butrón, Pablo Quevedo (TA) (Emerson Salazar), Franco Aldana y Rodrigo Robles (TA); Leonardo Carrillo (TA), Eduardo Hernández (Diego Niquen (TR)), Anderson Tavara y Ronald Amaya (Cabrejos); Aaron Vílchez y Harrys Núñez. DT; Carlos Cortijo.

domingo, 27 de julio de 2025

Lo bueno que se ganó

 









Otra vez en la pelea

¿Alcanzará? Juan Aurich le ganó 2-0 al Volante de Bambamarca en Ferreñafe, pero dejó muchísimas dudas, sobre todo en la segunda parte que jugó muy mal, sin orden, a la bomba, siendo presa fácil, incluso del equipo de Bambamarca que mereció mejor suerte.
El triunfo vale mucho porque nos pone otra vez en la pelea por clasificar a la segunda fase de la Ligas 3, empero, jugando de esa forma poco se puede esperar en el partido del miércoles en Huamachuco contra Juventus.
Aurich tan solo tuvo ráfagas en la primera parte que hizo sus goles pero después fue un mar de errores, lució imitado, con pocas ideas y de esa manera no se puede esperar mucho en caso el Ciclón avance a la segunda fase del torneo.
Aurich carece de un hombre que maneje los hilos del equipo y por eso no convence, juega al pelotazo y apela únicamente al coraje para ganar sus partidos.
El Ciclón hizo honor a su apelativo y salió atacando con todo. Así Harrys Núñez se encargó de romper el empate, apenas a los 2', luego que remató frente al portero rival y mandar el globo al fondo de las piolas cremas.
Núñez pudo marcar el segundo a los 5', luego que un frentazo suyo la sacó bien el portero Gálvez.
Reynoso, a los 13', asustó la defensa roja, pero Bazul estuvo atento en sus palos.
En el minuto 16, un tiro libre de Quevedo, pasó cerca del horizontal de la puerta visitante.
Hernández perdió una gran ocasión para Aurich, luego de descolgarse al área rival, pero su remate fue muy débil, un regalo para el equipo de la visita.
A los 25', llegó el Volante, sin embargo el remate de Olaya no tuvo dirección pese a que estaba en buena ubicación.
Dos minutos después, el mismo Olaya cabeceó desviado cuando estaba sin marca en el cajón chico rojo.
Amaya tampoco tuvo suerte a los 32', y su palomita salió desviada, cuando tenía todo el arco a su disposición.
Eduardo Hernández, en cambio, no perdonó y con un remate esquinado, superó a Gálvez, anotando el segundo tanto aurichista.
A los 41', Gálvez le ganó el mano a mano a Vílchez, que tenía muchas posibilidades de anotar. 
Aurich se salvó del descuento a los 13', después que los delanteros cremas no supieron anidar la pelota pese a que Bazul estaba vencido.
Butrón se perdió una buena ocasión a los 17', cabeceando desviado.
Harrys Núñez se perdió un gol increíble, a los 19', mandando el globo a las nubes, cuando estaba frente al portero contrario.
Lamentable las condiciones de la cancha de Ferreñafe, el pasto está demasiado maltratado, es prácticamente un terral, es increíble que el Ciclón juegue en semejante condiciones, habiendo sido campeón nacional.
Aurich ganó, es lo bueno, esta otra vez en la pelea, pero deja muchas dudas. Esperemos que en Huamachuco, el miércoles, el Ciclón sople de veras y logre meterse en la segunda fase de la Liga 3. 
Dirigió bien Jorge Chonate.
AURICH (2): Jean Bazul; Franco Aldana, Rodrigo Robles, Fabricio Butrón y Eduardo Hernández (Imanol Chávez); Leonardo Carrillo, Anderson Tavara, Pablo Quevedo (José Ríos) y Ronald Amaya (Chamaya); Aaron Vílchez (Diego Niquen) y Harrys Núñez (Oliva). DT: Carlos Cortijo.
VOLANTE (0): Abner Gálvez (Elías Granero); Ángel Guevara, Mayler Silva, Juan Zevallos (Bryan Ríos)  y Antonio Suárez; Glen Cordero, Vismar Caruajulca, Carlos Barba (Jorge Vásquez) y Juan Reynoso; Ronnie Santa Cruz y Manuel Olaya. DT: Edson Ojeda.