sábado, 28 de diciembre de 2024

"Cuto" influencer

El portal del conocido medio argentino Minuto Uno, le dedica un reportaje amplio a Luis "Cuto" Guadalupe, capitán de Juan Aurich en 2011, cuando el Ciclón del Norte se proclamó campeón nacional y lo destaca como destacado "influencer", la nueva moda de personajes que influyen en la opinión pública a través de las redes sociales. 
Guadalupe, recordemos, tiene un segmento de entrevistas en la web del diario Trome denominado "La fe de Cuto" y que tiene muchísima acogida, con sus entrevistas picantes a peloteros de todos los tiempos.
Este es el reportaje:
El fútbol, la fama y las redes sociales van de la mano en estos tiempos. Es normal observar como cada jugador comparte su rutina de entrenamiento, viajes o festejos en diferentes aplicaciones, donde tienen millones de seguidores. Es más, muchos de ellos, luego del retiro, se convierten en influencers debido a la gran cantidad de personas que los siguen.
Un claro ejemplo de esto es el peruano Luis Guadalupe, quien pasó sin pena ni gloria por Independiente y encontró en las redes una nueva forma de reinventarse y ganarse la vida. En la actualidad, el ex defensor tiene un restaurante donde pasa su vida lejos del verde césped.
Formado en la Academia Deportiva Cantolao, Guadalupe tuvo la oportunidad de participar en torneos internacionales, viajando incluso a Argentina y Europa con tan solo un puñado de años. Su debut profesional llegó en 1995 con Universitario de Deportes, club con el que cumplió su sueño de ser futbolista y logró importantes títulos en 1998, como el Apertura y el campeonato Descentralizado.
Su gran rendimiento llamó la atención de Independiente, donde llegó en 1999. A pesar de su gol decisivo frente a Corinthians, su adaptación al fútbol argentino fue complicada y terminó regresando a Universitario tras ser descartado por César Luis Menotti del "Rojo".
Luego, Guadalupe vivió una experiencia breve en Europa, jugando en equipos de Bélgica y Grecia. Más tarde, continuó su carrera en Juan Aurich, donde fue campeón en 2011 y se convirtió en ídolo para siempre del Ciclón del Norte, León de Huánuco, Real Garcilaso, Universidad César Vallejo y Los Caimanes. Su retiro del verde césped fue en 2015.
Tras retirarse, el peruano se reinventó como figura pública. Participó en el programa de baile "El Gran Show", que lo hizo conocido en todo Perú. Además, abrió su propio restaurante, firmó contratos con marcas internacionales y ahora destaca como influencer en redes sociales, donde tiene más de 200 mil seguidores.
Luis Guadalupe es uno de los grandes ídolos del Ciclón del Norte de todos los tiempos y su paso por el equipo rojo dejó huella, tanto que siempre es aclamado y venerado por los hinchas en las distintas visitas que realiza a Chiclayo al que considera su segunda casa. 

martes, 24 de diciembre de 2024

jueves, 19 de diciembre de 2024

Así se jugará la Liga 3

La Liga 3 donde tomará parte Juan Aurich se jugará por etapas. En la primera fase, los 36 equipos participantes serán divididos en 4 grupos, cada uno con nueve escuadras. En cada serie, los conjuntos se enfrentarían todos contra todos en partidos de ida y vuelta, de tal forma que, se llevarían a cabo 18 fechas.
Las escuadras que ocupen las cuatro primeras posiciones de cada grupo, se clasificarán a una segunda fase en la que volverán a ser divididos, esta vez en cuatro grupos y con el mismo número de integrantes. Aquí también se enfrentarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta completar seis fechas.
Los clubes que ocupen los dos primeros lugares, accederán a una especie de cuartos de final, en la que los líderes de cada serie chocarán ante los que quedaron segundos en partidos de ida y vuelta. Los ganadores clasificarán a semifinales, donde chocarán bajo el mismo formato.
Los equipos que lleguen a la final, lograrán el ascenso para la Liga 2 del año 2026. Estos se enfrentarían también en duelos de ida y vuelta para definir al campeón de la edición 2025 de la Liga 3.
Los clubes reservas de los equipos de Liga 1 clasificados para el torneo, no tendrán ascenso.
El certamen se iniciará en marzo entrante.
La conformación de los grupos en la primera fase de la Liga 3 sería bajo criterio de cercanía geográfica. 
Grupo A: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín y La Libertad.
Grupo B: Ancash, Lima, Callao, Ica y Loreto
Grupo C: Ucayali, Huánuco, Cerro de Pasco, Junín, Huancavelica y Ayacucho.
Grupo D: Arequipa, Apurimac, Cusco, Madre de Dios, Puno, Moquegua y Tacna.

viernes, 6 de diciembre de 2024

¿Cuándo renuncian?

 Se acaba éste mal año para Juan Aurich, un 2024 perdido inútilmente por culpa de los dirigentes que manejan a nuestro querido club, doce meses de decepciones y de enfados por directivos que no quieren al Ciclón y lo hundieron hasta la Liga 3.
Dirigentes que pretendieron hacer del perromuerto su filosofía de trabajo, teniendo como credo el cabezazo y la huacha. La FPF les advirtió muchas veces que las deudas se honran, pero no, los directivos afirmaban suelto de huesos que "si otros clubes no pagan, tampoco pago yo" y así pretendieron jugar la Liga 2, amparándose de que el perromuerto es natural en nuestro fútbol.
El colmo fue que la dirigencia aurichista concurrió al TAS "reclamando justicia", que le permitan seguir jugando sin pagar deudas, debiéndole a todo el mundo, reclamando que "si otros clubes no pagan, yo tampoco pago",  porque lo que estaban haciendo con Aurich, era una discriminación, incluso hicieron marchas con cuatro gatos y con todo desparpajo gritaban a todo pulmón "no a la discriminación", o sea, en buen romance, viva el perromuerto, las deudas no se pagan, arriba la huacha y el cabezazo.
El TAS obviamente se rio de los pataleos aurichistas, declaró infundado su reclamo, los dirigentes perdieron muchísimo dinero no solo pagando a esa entidad de la FIFA sino también al abogado que, dizque, los asesoró y que era un campeón en alegatos y que no obtuvo nada de nada.
El drama no termina allí: la FIFA castigó al Aurich por perromuertero y no podrá contratar jugadores por tres años, además que debe abonar una multaza a la FPF y asumir los gastos de su demanda que un fiasco, o de lo contrario no jugará en la Liga 3.
Seguramente los actuales dirigentes del Ciclón ya están alistando una nueva huacha a sus deudas y pedirán que los dejen jugar la Liga 3 porque en el fútbol peruano es "legal, común y corriente"  meter cabeza.
Por eso ya no queremos más a esos dirigentes. Ya le hicieron demasiado daño al Ciclón, es hora que se vayan para siempre y que entren gente que quiera de verdad al Aurich y lo vuelva al sitial que se merece, la Primera División      
Por decoro, por dignidad y porque ya hicieron mucho daño, todos esos dirigentes, lo mejor que pueden hacer, es renunciar de una buena vez

Pepepe