sábado, 28 de diciembre de 2024

"Cuto" influencer

El portal del conocido medio argentino Minuto Uno, le dedica un reportaje amplio a Luis "Cuto" Guadalupe, capitán de Juan Aurich en 2011, cuando el Ciclón del Norte se proclamó campeón nacional y lo destaca como destacado "influencer", la nueva moda de personajes que influyen en la opinión pública a través de las redes sociales. 
Guadalupe, recordemos, tiene un segmento de entrevistas en la web del diario Trome denominado "La fe de Cuto" y que tiene muchísima acogida, con sus entrevistas picantes a peloteros de todos los tiempos.
Este es el reportaje:
El fútbol, la fama y las redes sociales van de la mano en estos tiempos. Es normal observar como cada jugador comparte su rutina de entrenamiento, viajes o festejos en diferentes aplicaciones, donde tienen millones de seguidores. Es más, muchos de ellos, luego del retiro, se convierten en influencers debido a la gran cantidad de personas que los siguen.
Un claro ejemplo de esto es el peruano Luis Guadalupe, quien pasó sin pena ni gloria por Independiente y encontró en las redes una nueva forma de reinventarse y ganarse la vida. En la actualidad, el ex defensor tiene un restaurante donde pasa su vida lejos del verde césped.
Formado en la Academia Deportiva Cantolao, Guadalupe tuvo la oportunidad de participar en torneos internacionales, viajando incluso a Argentina y Europa con tan solo un puñado de años. Su debut profesional llegó en 1995 con Universitario de Deportes, club con el que cumplió su sueño de ser futbolista y logró importantes títulos en 1998, como el Apertura y el campeonato Descentralizado.
Su gran rendimiento llamó la atención de Independiente, donde llegó en 1999. A pesar de su gol decisivo frente a Corinthians, su adaptación al fútbol argentino fue complicada y terminó regresando a Universitario tras ser descartado por César Luis Menotti del "Rojo".
Luego, Guadalupe vivió una experiencia breve en Europa, jugando en equipos de Bélgica y Grecia. Más tarde, continuó su carrera en Juan Aurich, donde fue campeón en 2011 y se convirtió en ídolo para siempre del Ciclón del Norte, León de Huánuco, Real Garcilaso, Universidad César Vallejo y Los Caimanes. Su retiro del verde césped fue en 2015.
Tras retirarse, el peruano se reinventó como figura pública. Participó en el programa de baile "El Gran Show", que lo hizo conocido en todo Perú. Además, abrió su propio restaurante, firmó contratos con marcas internacionales y ahora destaca como influencer en redes sociales, donde tiene más de 200 mil seguidores.
Luis Guadalupe es uno de los grandes ídolos del Ciclón del Norte de todos los tiempos y su paso por el equipo rojo dejó huella, tanto que siempre es aclamado y venerado por los hinchas en las distintas visitas que realiza a Chiclayo al que considera su segunda casa. 

martes, 24 de diciembre de 2024

jueves, 19 de diciembre de 2024

Así se jugará la Liga 3

La Liga 3 donde tomará parte Juan Aurich se jugará por etapas. En la primera fase, los 36 equipos participantes serán divididos en 4 grupos, cada uno con nueve escuadras. En cada serie, los conjuntos se enfrentarían todos contra todos en partidos de ida y vuelta, de tal forma que, se llevarían a cabo 18 fechas.
Las escuadras que ocupen las cuatro primeras posiciones de cada grupo, se clasificarán a una segunda fase en la que volverán a ser divididos, esta vez en cuatro grupos y con el mismo número de integrantes. Aquí también se enfrentarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta completar seis fechas.
Los clubes que ocupen los dos primeros lugares, accederán a una especie de cuartos de final, en la que los líderes de cada serie chocarán ante los que quedaron segundos en partidos de ida y vuelta. Los ganadores clasificarán a semifinales, donde chocarán bajo el mismo formato.
Los equipos que lleguen a la final, lograrán el ascenso para la Liga 2 del año 2026. Estos se enfrentarían también en duelos de ida y vuelta para definir al campeón de la edición 2025 de la Liga 3.
Los clubes reservas de los equipos de Liga 1 clasificados para el torneo, no tendrán ascenso.
El certamen se iniciará en marzo entrante.
La conformación de los grupos en la primera fase de la Liga 3 sería bajo criterio de cercanía geográfica. 
Grupo A: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín y La Libertad.
Grupo B: Ancash, Lima, Callao, Ica y Loreto
Grupo C: Ucayali, Huánuco, Cerro de Pasco, Junín, Huancavelica y Ayacucho.
Grupo D: Arequipa, Apurimac, Cusco, Madre de Dios, Puno, Moquegua y Tacna.

viernes, 6 de diciembre de 2024

¿Cuándo renuncian?

 Se acaba éste mal año para Juan Aurich, un 2024 perdido inútilmente por culpa de los dirigentes que manejan a nuestro querido club, doce meses de decepciones y de enfados por directivos que no quieren al Ciclón y lo hundieron hasta la Liga 3.
Dirigentes que pretendieron hacer del perromuerto su filosofía de trabajo, teniendo como credo el cabezazo y la huacha. La FPF les advirtió muchas veces que las deudas se honran, pero no, los directivos afirmaban suelto de huesos que "si otros clubes no pagan, tampoco pago yo" y así pretendieron jugar la Liga 2, amparándose de que el perromuerto es natural en nuestro fútbol.
El colmo fue que la dirigencia aurichista concurrió al TAS "reclamando justicia", que le permitan seguir jugando sin pagar deudas, debiéndole a todo el mundo, reclamando que "si otros clubes no pagan, yo tampoco pago",  porque lo que estaban haciendo con Aurich, era una discriminación, incluso hicieron marchas con cuatro gatos y con todo desparpajo gritaban a todo pulmón "no a la discriminación", o sea, en buen romance, viva el perromuerto, las deudas no se pagan, arriba la huacha y el cabezazo.
El TAS obviamente se rio de los pataleos aurichistas, declaró infundado su reclamo, los dirigentes perdieron muchísimo dinero no solo pagando a esa entidad de la FIFA sino también al abogado que, dizque, los asesoró y que era un campeón en alegatos y que no obtuvo nada de nada.
El drama no termina allí: la FIFA castigó al Aurich por perromuertero y no podrá contratar jugadores por tres años, además que debe abonar una multaza a la FPF y asumir los gastos de su demanda que un fiasco, o de lo contrario no jugará en la Liga 3.
Seguramente los actuales dirigentes del Ciclón ya están alistando una nueva huacha a sus deudas y pedirán que los dejen jugar la Liga 3 porque en el fútbol peruano es "legal, común y corriente"  meter cabeza.
Por eso ya no queremos más a esos dirigentes. Ya le hicieron demasiado daño al Ciclón, es hora que se vayan para siempre y que entren gente que quiera de verdad al Aurich y lo vuelva al sitial que se merece, la Primera División      
Por decoro, por dignidad y porque ya hicieron mucho daño, todos esos dirigentes, lo mejor que pueden hacer, es renunciar de una buena vez

Pepepe

viernes, 22 de noviembre de 2024

Inolvidable Ciclón

 

Cuánta nostalgia en ésta bonita imagen del recuerdo. Es 1969 y Juan Aurich recibe a la "U" en el antiguo estadio Elías Aguirre que presenta un lleno de bandera. El Ciclón defiende el subcampeonato de la temporada anterior ante los cremas. la victoria fue aurichista por un categórico e inapelable 3-0, humillando al que después fue campeón de la temporada. En la escena, Percy Rojas cabecea a la puerta roja pese a la marca de Luis Pau y observa, con el tres, "Pocho" Vallejos quien ahora brilla en las canchas del cielo. Miren qué lleno de bandera. Hoy Aurich está abandonado, con muchas deudas, sancionado por la FIFA impidiéndole contratar, debiéndole un dineral a la Federación Peruana de Fútbol y debiendo jugar, seguramente con juveniles en la Liga 3, mientras el Elías Aguirre está olvidado, convertido en un elefante blaco. Qué lástima.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

José Carlos Isla libre

La Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional revocó la detención preliminar de Agustín Lozano, ex presidente de la FPF, junto a Sabrina Martín Zamalloa, Genaro Miñán Armanza y José Carlos Isla, quienes son investigados por presunta organización criminal y otros delitos vinculados al caso Los Galácticos del Fútbol.
Durante la audiencia, Lozano negó los cargos y, además, se victimizó ante el juez. "Yo he sido el que más ha colaborado con el fiscal. ¿Por qué tanta maldad? Yo he sido el que ido a los allanamientos, cinco, seis de la mañana, yo he sido el que ha estado permanentemente colaborando con él, he ido hasta sus oficinas para decirle qué necesita, qué quiere", exclamó.
"Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional revoca detención preliminar de Agustín Lozano, Genaro Miñán Armanza, Sabrina Martin Zamalloa y José Isla Montaño, y dispone su libertad, en la investigación en su contra por organización criminal y otros delitos", se lee en la publicación del Poder Judicial.

martes, 19 de noviembre de 2024

Presidente de Aurich continúa siendo investigado

Hoy continuó la audiencia de apelación solicitada por la defensa de los investigados Agustín Lozano, Sabrina Martin Zamalloa, Genaro Miñán Armanza y José Carlos Isla Montaño, sobre quienes la Fiscalía Provincial solicitó la medida de prisión preventiva en el marco de la investigación que se hace a la Federación Peruana de Fútbol.
José Carlos Isla Montaño es el actual presidente de Juan Aurich.

sábado, 16 de noviembre de 2024

Aurich no podrá contratar jugadores, ordena la FIFA


Deportivo Garcilaso, Deportivo Municipal y Juan Aurich recibieron una feroz sanción de parte del máximo ente del fútbol mundial, la FIFA. Y es que de acuerdo con su portal web, estas tres entidades deportivas no podrán contratar jugadores hasta 2026 por las deudas que mantienen con exjugadores y entrenadores.
 Aurich, como se sabe, deberá jugar en la denominada Liga 3 en 2025.
la gran pregunta entonces es si  Aurich no tiene jugadores y no puede contratar a nadie ¿cómo hará para afrontar ese certamen? la culpa sería de los dirigentes que en mala hora se hicieron cargo del Ciclón del Norte.

jueves, 7 de noviembre de 2024

Dirigente de Aurich implicado

José Carlos Isla alto directivo  de Juan Aurich está también implicado en el caso de "Los galácticos" y que condujo a la detención del presidente de la FPF, Agustín Lozano.
De acuerdo a lo que informa el portal de El Comercio, los detenidos en este operativo que aún continúa son: Agustín Lozano, Sabrina Martín, Joel Raffo, Jean Robilliard, Norma Alva, Freddy Salazar, Karen Mandriotti y Juan Quispe Cáceres en Lima, mientras que en provincia son tres: Humberto Miñán, José Carlos Isla y Franklin Chuquisuta. 
 Asimismo detalla la información que han sido allanados también 16 inmuebles en Lima, Tumbes, Piura, Chiclayo, Chachapoyas y Huánuco.
De esta manera Aurich se ve implicado en las investigaciones en torno a Lozano y "Los galácticos" y que deja en muy mala situación a nuestro club.

¡¡¡Lozano preso!!!

El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, fue detenido la madrugada de este jueves por la Policía Nacional durante un operativo fiscal de allanamiento y descerraje de su vivienda y otros inmuebles relacionados con la presunta organización criminal 'Los Galácticos'.
Junto a Lozano han sido detenidos otras 7 personas, entre los que figuran directivos de clubes deportivos, así como trabajadores de la FPF. La orden judicial dispone una detención preliminar de 15 días contra Lozano y los otros investigados, así como el allanamiento y descerraje de un total de 12 inmuebles en Lima, Tumbes, Piura, Chiclayo, Chachapoyas y Huánuco. 
En el operativo simultáneo se realiza el allanamiento de la vivienda de Lozano en el distrito de San Borja, así como de las instalaciones de la Villa Deportiva Nacional (Videna) en San Luis.
Además del presidente de la FPF se ha detenido a Karen Mandriotti, presidenta del club Academia Cantolao; Sabrina Martin Zamalloa, secretaria de la FPF; Jean Marceal, exsecretario de la FPF; Humberto Miñán Almanza, presidente de la Liga de Tumbes; Joel Raffo, presidente Sporting Cristal; Norma Alva, operadora de venta de entradas y Fredy Salazar Rondinel, contador de la FPF. 

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Murió el héroe del Ciclón


Juan Aurich está de luto. Falleció Daniel Ruiz La Rosa, el héroe del Ciclón del Norte, el hombre que, con un soberbio taquito, permitió la victoria ante Melgar de Arequipa, en la finalísima de la Copa Perú de 1967 y permitió el ascenso de nuestro equipo a la Primera División.
Daniel Ruiz gracias a ese golazo y a sus grandes actuaciones, se hizo símbolo de Aurich, ídolo eterno, y ahora está en las canchas del cielo, según informan sus familiares en sus respectivas cuentas de Facebook.
Ruiz es hermano de otro gran símbolo del Ciclón, el genial Pedrito Ruiz que vistió los colores rojo y blanco en 1972.
La hinchada aurichista vuelve a sufrir, esta vez con la desaparición de su máximo héroe, el gran Daniel Ruiz. En la escena lo vemos, dando un paso adelante, como siempre, antes de aquel memorable partido ante los arequipeños que ganamos 1-0 y permitió el ascenso a Primera.

domingo, 3 de noviembre de 2024

Horrible oye: Aurich es el más descendido del fútbol peruano

Qué triste.  Juan Aurich es el club con más descensos en la Primera División. El Ciclón acumula el desalentador récord de hasta seis pérdidas de categoría estando en la ahora denominada Liga 1. Sin embargo, varios de sus descensos son discutidos, dado que ocurrieron con equipos que no eran precisamente el verdadero club aurichista, tal como ocurrió en 1996. En aquella oportunidad, la escuadra que bajó era el Aurich Cañaña, detalla el portal futbolperuano.com.
Sin embargo, para desaliento de los hinchas rojos, en los registros de descenso en la primera división, el conjunto chiclayano figura en las temporadas de 1983, 1988, 1991, el ya mencionado 1996, 2002 y el ùlitmo hace algunos años, en  2017 con el pésimo mandado de Luis Alva.
Lo sigue, ahira, Carlos Mannucci que acaba de descender a la Liga 2. Los carlistas ya habían descendido en 1968, 1972, 1976 y 1994.
Otros equipos que han experimentado esta especie de 'sube y baja' en la máxima categoría son el Atlético Torino y Unión Huaral, ambos con cuatro descensos. El club Mariscal Sucre es otro de los combinados que se fue de la Primera División en cuatro ocasiones.
Más rezagado en esta 'lista negra' está el Atlético Grau con tres descensos. Los piuranos se fueron de la máxima categoría en los años de 1970, 1975 y 2020. El mismo número de pérdidas de categoría registra la Universidad César Vallejo que, este 2024, fue uno de los tres conjuntos que se despidió de la Liga 1.

martes, 29 de octubre de 2024

Dirigentes, esperamos sus disculpas y sus renuncias

Pasan los días, ya v una semana del fallo lapidario del TAS, y sin embargo los dirigentes de Juan Aurich han optado por un silencio cómplice de su desastrosa actuación, de sus tremendas metidas de pata y por haber fracasado rotundamente en el manejo del ciclón del Norte, mandando a nuestro querido equipo a la Liga 3.
Las redes sociales están mudas y los hinchas esperamos las disculpas de los directivos y por ende su renuncia irrevocable por serlos únicos culpables de ésta catástrofe.
Los dirigentes pretendían seguir con sus huchas a las deudas, amparándose en la política de antaño de meter cabezazos a jugadores, Sunat, FPF, Agremiación, empleados es decir querían continuar cantando "échale tierrita y tápalo" estrategias que hace dos décadas eran recursos de todos los equipos y que Aurich pretendía perennizar.
Los directivos fueron tan caraduras que organizaban marchas con el lema de que "si otro clubes no pagan yo tampoco pago", apoyados de personas y barristas sin criterio, con una venda en los ojos, apoyando el "perromuerto" como fórmula para no honrar las deudas hablando de discriminación, de preferencias y toda suerte de excusas fatuas.
Pero el que la hace la paga y ahora nuestro club está en la Liga 3 y los hinchas que sí amamos al Juan Aurich esperamos que estos dirigentes que han condenado al Ciclón a la peor de las deshonras pidan disculpas y renuncieny no vuelvan jamás. 

Ferreñafe

viernes, 25 de octubre de 2024

Dirigentes quedaron mudos

El TAS le dio la estocada final a los dirigentes de Juan Aurich y el Ciclón, fue condenado a jugar la liga 3 el próximo año. Los directivos son los únicos responsables de ésta debacle y no les queda nada más que renunciar, también Edwin Oviedo, y dejar el club en manos de personas solventes capaces de recuperar la imagen de nuestra querida institución.
Los dirigentes se han quedado mudos tras el lapidario fallo. Ya no hay marchas ni comunicados en sus redes sociales diciendo una y otra vez que les asistía el derecho de aplicar el "perromuerto", tener luz verde para jugar la Liga 2 sin honrar sus deudas y hacer huachas todas las veces que se les venía en gana.
Su pírrica defensa de que "si otros clubes no pagan yo tampoco pago" terminó por matar al Aurich y ahora no queda más que enmendar la plana, reestructurar al club y que otras personas más capaces asuman la responsabilidad de encumbrar nuevamente al Ciclón.
Lo más chistoso es que esos dirigentes que tanto decían que había un complot de la FPF contra Aurich  por no honrar sus deudas "tal y cual lo hacen otros equipos", y que ellos, los directivos, "tenían absoluto derecho de no pagar y jugar gratis" porque otros lo hacían, ahora tendrán que arrodillarse a la Federación para que permitan al Ciclón jugar la Liga 3. Increíble e insólito. ¿Lo harán?

Kike Ciclón

jueves, 24 de octubre de 2024

¡¡¡Aurich deberá pagar a la Federación!!!


De acuerdo a lo que se lee en el comunicado del TAS, Juan Aurich deberá pagar a la Federación Peruana de Fútbol una fuerte multa. Es decir, tras cuernos y palos.
Y no solo eso, Aurich deberá pagar al abogado español que lo representó ante el TAS que no debe haber cobrado, en absoluto un sencillo y además cubrir todos los gastos del arbitraje internacional que tampoco debe ser una bicoca.
Si la dirigencia de Aurich se ha negado honrar sus deudas, es partícipe de la política del "perromuerto" y el "cabezazo" ¿creen ustedes que pagarán a la FPF y al TAS? Mucho ojo que eso podría significar la desafiliación definitiva de nuestro club del  fútbol nacional.  
Toda esta situación llega por culpa única de los actuales dirigentes que pretendieron hacerle huacha a sus deudas, amparados en la vieja costumbre de "échale tierrita y tápalo" y éstas son las consecuencias. Aurich tendrá que pagar una fortuna culpa de sus directivos y del propio Edwin Oviedo dueño del club.

¡¡¡Nunca más!!!

 

Juan Aurich fue víctima del mal manejo delos dirigentes que lo mandaron a la Liga 3 para el año entrante, en sus afanes de no honrar sus deudas, seguir con la práctica del perromuerto y el cabezazo, engañar a los jugadores y empleados y reírse de las normas elementales del fútbol profesional. La hinchada espera que se vayan esos malos directivos, que Oviedo entregue el club apara siempre y de la misma forma, el Ciclón recupere SUS COLORES ORIGINALES. 
Miren la afrenta que se disponían a ejecutar los dirigentes del Aurich para este frustrado año, una indumentaria horrorosa, un insulto para la tradición de nuestro querido club con la complicidad de la ropa deportiva que vestía al equipo.
Los colores de Aurich son rojo y blanco. El dorado es una aberración a la historia del club.
Esperamos que en 2025 Aurich juegue con sus colores tradicionales y que esos periodistas que dicen que se identifican con el club pero que tienen contrato y son auspiciados por esa ropa deportiva, se pongan al lado de la tradición del Ciclón y no sigan haciéndose de la vista gorda. 

 

miércoles, 23 de octubre de 2024

Fin a la novela

Tal como lo habíamos advertido anteriormente, la suerte del Juan Aurich ya estaba echada desde hace tiempo, cuando la FPF anunció la realización de la Liga 3 y donde lo incluían al Ciclón como participante.  Según informó el enterado periodista Paul Pérez en su muro de Facebook, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ratificó la resolución del Tribunal de Licencias de la Federación por lo que  Aurich fue retirado, definitivamente de la Liga 2. 
De esta forma Aurich fue víctima de sus propios errores. Los dirigentes del Ciclón, para empezar, no honraron sus deudas, no quisieron cancelar los pagos pendientes y la FPF los sancionó drásticamente retirándoles la licencia.
La dirigencia de Aurich empezó a reclamar de que era injusta la sanción porque habían otros clubes que tampoco pagaban sus deudas y a ellos sí los dejaban participar, es decir los timoneles del Ciclón pretendían que se le rindiera culto al "perromuerto" y al "cabezazo" y que los dejen también jugar en la Liga 2 "tal igual hacen otros clubes morosos". Esa equivocada manera de pensar fue lo que los condenó definitivamente.
 Los dirigentes aurichistas organizaron marchas, despotricaron contra la FPF, acusaron a medio mundo de "atentar contra el patrimonio chiclayano" cuando la verdad de la milanesa es que los mismos dirigentes habían cavado la tumba al club, pregonando con sus actitudes y marchas con los slogan de  que "no pagar es correcto", "viva el perromuerto" y "échale tierrita y tápalo", en vez de honrar las deudas, actuar en forma correcta, reconocer las faltas y emendar la plana, cumpliendo con los pagos pendientes.
Las trampas y los cabezazos son tácticas y estratagemas que la FPF está erradicando y por ello actuó en forma drástica, sin embargo la dirigencia aurichista pretendía seguir apelando a ese tipo de argucias que lo único que consiguen es hundir más y más al chimpún nacional.  
El TAS en consecuencia actuó en forma lógica y también sacó tarjeta roja al Aufrich porque sus dirigentes pretendían convalidar el "perromuerto" como una práctica normal y cotidiana y que todo el mundo debía aceptarlo.
Tras esto, esperamos que los dirigentes actuales de Aurich renuncien y Edwin Oviedo entregue el club a dirigentes capaces, empresarios pudientes y gente que quiera realmente al Aurich para que trabajando en forma honesta y responsable, vuelva a ser el Ciclón del Norte. 

lunes, 21 de octubre de 2024

Aurich de Bolivia empató

Wilstermann Cooperativas y Juan Aurich se repartieron honores tras empatar 1-1 ayer en el estadio “Potosí”, por la quinta fecha del torneo de la Asociación de Fútbol Potosí (AFP).
Ni bien el juez del compromiso dio el pitazo inicial, ambos equipos salieron con todo en busca de abrir el marcador y fue Juan Aurich quien sorprendió con un gol convertido por Cristian Molido a los 7 minutos. 
Luego del gol, Wilstermann Cooperativas intentó remontar el marcador pero Juan Aurich hizo bien su tarea yéndose al descanso con un gol a favor.
Luego del descanso Juan Aurich se quedó con menos un hombre situación que fue aprovechada por Wilstermann Cooperativas ya que no tardó en empatar el partido mediante Franco Palacios a los 73 minutos, finalizando el encuentro 1-1.

sábado, 19 de octubre de 2024

Diego Chávez denuncia mafias de apuestas deportivas: Aurich lo padeció

Diego Chávez  ex jugador de Juan Aurich  en la segunda división, dijo que fueron víctimas de una mafia que buscaba arreglar partidos y ganar millonarias sumas en las casas de apuestas en el espacio La Fe de Cuto en el diario Trome.
"Me llevaron Teddy Cardama con Cantoro. Allá en Chiclayo me pusieron la pistola a mí y a mi grupito, salimos de entrenar y un carro nos cerró, nos bajaron y nos pusieron fierros, era una moto lineal y una camioneta”, recordó.
“Nos quedamos helados. Pensamos que nos quería robar. Habla un gordo y nos dice: ‘Miren, este partido que viene ustedes se van a dejar meter tres goles el primer tiempo, van a perder tres cero. Si no hacen lo que les decimos, la van a pagar sus familias’”, relató.
“Teníamos los fierros en la cabeza y le digo ‘papi, pero tranquilo’. Llega el partido del Cusco y yo no me acordé, jugamos normal, nos hicieron dos goles en el primer tiempo, a ellos les faltaba un gol. Recuerdo que nos dijeron ‘Tenemos un pata fuerte en Panamá, él va apostar 300 mil dólares y va ganar como medio millón, así que ya saben, hagan su chamba, porque si no los quebramos’”, reveló.
El partido no terminó como los ‘mafiosos’ habían pedido y el terror se instauró en este grupo de jugadores plantel. “Llegamos a Chiclayo y se aparecieron en nuestro departamento, no sé cómo entraron, porque era un condominio residencial. Uno se quedó con el de seguridad. Tocaron la puerta, empujaron y nos sentaron en la sala ‘miren... hemos perdido tanta plata y las cosas van a ser así a partir de ahora. Hay un partido, ahora juegan de local, hemos apostado ‘cinco corners’, hemos apostado que ustedes ganan el primer tiempo 3-0, ahí está la deuda saldada’”, volvieron a amenazarlos.
“Tuve que escapar, sabían hasta el nombre de mi perrito”, subrayó.
Los peloteros buscaron apoyarse en un conocido que tenía relaciones en el bajo mundo de Chiclayo y les confirmó que se trataba de una ‘grupo pesado’. “No sabíamos qué hacer, le contamos a Harry, nos dijeron quiénes eran, pero teníamos que hacer lo que ellos digan. Nosotros nunca dijimos nada hasta el día de hoy. En ese partido pasó lo mismo, jugamos porque teníamos que ganar, sí metimos los tres goles, metimos cuatro creo, pero no se dieron los córners. temimos lo peor”, recordó.

lunes, 14 de octubre de 2024

Lugo había renovado con Aurich

El ex entrenador de Comerciantes FC, Gustavo Roverano, arremetió contra el futbolista colombiano Kevin Lugo, luego de que el club de Loreto perdiera en tanda de penales ante Juan Pablo II, por la definición del ascenso a la Liga 1.
El uruguayo apuntó su crítica al mediocampista de 26 años a quien acusó de haberse comprometido con tres clubes en la misma temporada.
“Lo único que sí quiero decir es que, ojalá, por el bien del fútbol, a (Kevin) Lugo no lo contraten nunca más porque no es solamente el penal, son una cantidad de cosas que pasaron con ese muchacho”, inició Roverano en un audio filtrado en redes sociales.
“A principios de año, él firmó tres contratos, algunos lo saben y otros no. Él estaba en Juan Aurich y renovó; después de eso, Silvestri lo llamó para Comerciantes Unidos y él arregló, le dieron plata de adelanto. Después lo llamó Comerciantes FC, cuando yo no estaba todavía como técnico”, añadió.
Además, Roverano contó que a lo largo de la temporada Lugo hizo “cualquier c...” y los dirigentes “siempre lo apañaron y ahora le paga de esa manera”.
Esto último que menciona el entrenador uruguayo es en referencia al penal mal ejecutado por Lugo en la definición de la serie.

Lambayeque vuelve a la Liga 1


Juan Pablo II logró el ascenso y de ésta forma, Lambayeque vuelve a la Liga 1. El equipo escolar venció por penales a Comerciantes FBC de Iquitos y la próxima temporada estará en la categoría grande de nuestro balompié.
Orfelinda Correa,  presidente del club, sin embargo deslizó que el club jugaría de local en Trujillo, porque en Lambayeque no hay un escenario adecuado para la Liga 1.
Eso debe ser un jalón de orejas a las autoridades para rehabilitar de una buena vez por todas al estadio Elías Aguirre y ponerlo operativo para la Liga 1.  
Hay el tiempo de sobra para que el coloso aguirreño recupere su mejor forma y de ésta manera permita que Juan Pablo II juegue de local en Chiclayo.

miércoles, 2 de octubre de 2024

Chávez demanda al Aurich

El futbolista argentino Nicolás Chávez presentó denuncia contra el club Juan Aurich el 13 de septiembre pasado, en demanda del pago de sus haberes.
El futbolista subraya en su demanda que el club no ha cumplido con abonarle sus pagos correspondientes por el tiempo que ha estado ligado a la institución que, como se sabe, no pudo intervenir en la Liga 2 por no haber honrado sus deudas pendientes.
El poder judicial ha admitido la demanda presentada por el futbolista y la audiencia de conciliación ha sido fijada para el día 26 de noviembre entrante

lunes, 23 de septiembre de 2024

FPF: Aurich jugará la Liga 3

La Federación Peruana de Fútbol anunció el formato de la Liga 3, ex Copa Perú, que se disputará a partir del año entrante, y la novedad es que contará con la intervención de nuestro club, Juan Aurich.
En efecto, de acuerdo a lo que se pudo conocer en la FPF, la Liga 3 tendrá un formato de 36 equipos, de los cuales 25 serán los campeones de su respectiva zona en ésta temporada, además de cuatro finalistas del torneo de reservas y los tres descendidos de la Liga 2.
De acuerdo al esquema de a FPF, los descendidos son Aurich, Unión Huaral y Deportivo Municipal, los tres por razones administrativas. Carlos Stein, de ésta forma, se mantendría en la Segunda División.
Aurich reclamó al TAS por su expulsión de la Liga 2 y al parecer la FPF ya tendría el fallo del tribunal en cartera y por ello el Ciclón estaría condenado a jugar en la Liga 3 la próxima temporada. 



miércoles, 11 de septiembre de 2024

Challe en Aurich


Roberto Challe acaba de fallecer, un ícono del fútbol peruano que, además, está ligado a nuestro querido Ciclón. Y aunque usted no lo crea, Challe jugó por Juan Aurich, siendo un calichín. Lo hizo en un torneo interbarrios del diario La Prensa, en 1965, tal como lo señala la leyenda de este recorte de ese medio ya desaparecido. Era entonces cuando Aurich tenía un semillero en Lima, enfáticamente en San Isidro impulsado por la familia Onetto Aurich y donde salieron otras figuras como "Pocho" Vallejos y César Arnáez. El "Niño terrible", posteriormente, en 1980, fue entrenador de Aurich con regular éxito.

lunes, 9 de septiembre de 2024

martes, 3 de septiembre de 2024

Que no sea un día más


Juan Aurich, nuestro querido club, cumple hoy 102 años de fundación, sin fiesta, sin alegría, sin jarana, sin emociones, por culpa de los actuales dirigentes que continúan maltratando y humillando al Ciclón.
Sin embargo, este nuevo aniversario no debe ser un día más: todos los hinchas de Aurich esperamos, de corazón, la renuncia masiva de los directivos que han hundido al Ciclón en el olvido e iniciar, de inmediato, un operativo rescate, con inversionistas poderosos que se aboquen a reconstruir las ruinas que quedan de nuestro club, suspendido, en el limbo, sin saber dónde participará en 2025, con un año perdido como es éste que nos suspendieron la licencia para intervenir en la Liga 2, porque los dirigentes no quisieron honrar sus deudas bajo la excusa de que "si otros clubes no pagan yo tampoco ¡¡¡viva el perromuerto!!!  
Inversionistas que compren un terreno para que se convierta en sede del club, con concentración y cancha de entrenamiento, oficinas y todo lo que requiere un auténtico club profesional.
Aurich actualmente no tiene nada, ni una silla ni un móvil ni nada. Perdimos la Videnita y el club es mucho menos que un equipito de barrio.
Que este nuevo aniversario sea para que esos dirigentes que pretendieron ponerle negro y luego dorado a nuestros gloriosa camiseta, en complicidad con la ropa deportiva que felizmente no nos vistió este año, se vayan y que nunca regresen.
Que no sea un día más.

jueves, 29 de agosto de 2024

¿Y el aniversario del Ciclón?

Juan Aurich cumplirá 102 años de fundación el 3 de septiembre entrante y hasta el momento todo es silencio de parte de la dirigencia del Ciclón.
Los directivos ya nos malograron el centenario del club, no hicieron nada de nada, ni un almuerzo con las glorias del equipo, siquiera una misa o un libro de oro del Ciclón y menos  un saludo en sus redes sociales.
Es cierto que no hay motivos para celebrar, el club fue literalmente echado de la Liga 2, ya lleva casi una década en la división de ascenso, no tiene sede social, cancha, divisiones menores, móvil ni una silla dónde sentarse y los directivos no hacen nada positivo en beneficio de Aurich ¿qué se puede celebrar así?
Por eso y mucho más, señores dirigentes, váyanse, ya no le hagan más daño al Juan Aurich. Señor Edwin Oviedo, gracias por el 2011 y todos esos años que el Ciclón nos hizo gozar, pero estropear el centenario y dejar al club a la deriva no tiene perdón, venda el club y ya no lastime más a un equipo que todos queremos tanto.
Que ese sea el mejor regalo en este nuevo aniversario aurichista.

lunes, 26 de agosto de 2024

Inolvidable Ciclón

 

Juan Aurich en 1973 que no la pasaba bien, envuelto en una grave crisis económica, sin embargo el coraje de los jugadores del Ciclón le permitió salir adelante y culminar incluso a mitad de tabla. Vemos al "Cronómetro" Ramos, Carlos Gonzales, Hernán Cortés, Benjamín Campos, Villasís y José Ayala arriba y abajo los inolvidables Próspero Merino, Hugo Lobatón y "Muchachito" Guerrero junto a Aedo y Félix Heredia.  

domingo, 25 de agosto de 2024

¿Qué pasará el 10 de septiembre?

Se acerca la audiencia del TAS. El 10 de septiembre, los dirigentes de Juan Aurich solicitarán que se les considere para la Liga 2 de 2025, incluso solicitarán la Federación Peruana de Fútbol les pague una indemnización por daños y perjuicios al no dejar participar al Ciclón en el certamen de ascenso de este año.
Aurich fue suspendido por la Comisión de Licencias de la FPF por no honrar sus deudas y sus dirigentes pretenden que el TAS les diga que están en su derecho no pagar ni planchar sus arrugas porque hay otros clubes que no pagan y que siguen jugando en las ligas 1 y 2 como si nada.
¿Le darán la razón a los timoneles aurichistas? Todo indica que no y el Ciclón tendrá que jugar en la Liga 3 o Copa Perú.
El resultado del fallo del TAS, sin embargo, es lo de menos. Sea positivo o negativo, Aurich perdió un año entero sin jugar y en vez de planificar las cosas para la próxima temporada, los dirigentes del Ciclón se la pasaron todo este año durmiendo.
Ni sede, ni cancha de entrenamiento, ni concesión de algún terreno para un futuro complejo aurichista, ni nada.
¿Los dirigentes deben quedarse aún el fallo positivo? Rotundamente no. Ellos son los únicos culpables de la debacle del Ciclón, de estar siete años en la segunda división y que el Ciclón no haya cumplido con sus deudas.
Es hora de una renovación en el club. Edwin Oviedo debe poner a la venta al Ciclón y permitir que entren otros dirigentes, ambiciosos, ganadores, con poder económico para que nuestro club vuelva a ser grande en el fútbol peruano.  

lunes, 12 de agosto de 2024

Ex aurichistas en acción

Con la participación de reconocidos exfutbolistas que han militado en el fútbol profesional se disputará en la ciudad de Trujillo la “Copa Leyendas” el 31 de agosto entrante. Juan Aurich intervendrá con figuras como “Periquito” William Chiroque, Michael “Solanito” Guevara, César “Flaco” Sánchez y Franco Mendoza.
El certamen  se realizará el 31 de agosto, como está dicho, desde las 10 de la mañana, en el campo del Palacio de la Salsa, ubicado en el distrito de Víctor Larco Herrera.
 También participarán Alianza Lima, Universitario y Manucci, confirmaron los organizadores del torneo.
 Los organizadores detallaron que este campeonato relámpago de fútbol libre y máster también se pondrá en juego 60 mil soles.

miércoles, 7 de agosto de 2024

Los dirigentes que nos malograron nuestro centenario...

Universitario de Deportes celebró a lo grande sus cien años de fundación, con una gran fiesta en el estadio Monumental con la presencia de figuras de todos sus tiempos, con luces, música y mucho colorido.
Y es que cien años es una fecha única que merece todo el esfuerzo para que sea inolvidable, se recuerden los grandes éxitos del club y se reconozca a los jugadores que lo dieron todo por la camiseta.
Aurich también cumplió cien años ¿lo sabía? eso fue en 2022, hace dos años. Debió ser una gran fiesta con mucho colorido, también, homenaje a nuestros ídolos, música, caravana por las calles, un libro de oro para que quede imperecedero por los tiempos, inauguración de un museo de camisetas y otras tantas formas de sacarle brillo a la ocasión... pero no se hizo nada de nada.
El Ciclón cumplió su aniversario en silencio, como un día cualquiera, olvidado, arrimado, escondido y camuflado en la nada por culpa de sus dirigentes.
Sí, los mismos señores que no honraron sus deudas y nos dejaron fuera del campeonato de ascenso 2024.
Las mismas personas que arrastran fracasos tras fracasos y siguen hundiendo al Aurich en el olvido y tienen a nuestro club postrado en el rincón de loas ánimas.
Aurich no tiene cancha para entrenar, no tiene sede social, no cuenta con nada de nada. Y tiene más años que la "U" que goza con el estadio más grande del Perú, un club de playa y el "Lolo Fernández" y celebró sus cien años con una gran fiesta, con libros por doquier y resaltado por todos los medios escritos, televisivos (Gol Perú transmitió su fiesta) y los portales del internet.
¿Y Aurich? Ni siquiera una misa ni una mísera fotografía del recuerdo colgada en sus redes sociales. Para los dirigentes los cien años del Ciclón fue simplemente un día más.
 Y esos mismos señores que tienen al Aurich, ¡¡¡quieren quedarse!!! No se pasen pues.
   

martes, 30 de julio de 2024

Falleció Juan Carlos Jaime


Una lástima. Falleció el portero argentino Juan Carlos Jaime que atajó en Juan Aurich en la década de los setenta, con muchos brillos, tanto que luego fue contratado por Universitario de Deportes donde alargó su carrera deportiva.
Jaime llegó en 1976 al Ciclón y se mantuvo hasta 1977, destacando siempre en los palos aurichistas. Era elegante, arriesgado, preciso y una garantía en la valla roja.
en la escena lo vemos con su tradicional indumentaria que lo hizo célebre en la hinchada, saliendo a la cancha del Elías Aguirre. También se observa a Miguel Mendoza, Hugo Seminario, Juan orbegoso, Maita y Jáuregui

jueves, 18 de julio de 2024

El año perdido

Un año perdido inútilmente. La pésima dirigencia que maneja Juan Aurich se durmió olímpicamente en sus laureles, y el club quedó a la deriva luego que le retiraron al Ciclón la licencia para participar en la Liga 2. Y con esto ya suman siete años que nuestro querido club está lejos de la Primera División y lo que es peor no hay ningún manejo de convertir a nuestra institución en lo que debía ser, el más grande del norte, lo que ciertamente, no lo es desde hace mucho tiempo.
Este año quedamos al margen de la Segunda División debió ser aprovechado para firmar convenios para conseguir un terreno para una sede social aparente, con canchas de entrenamiento y todas las áreas que un club profesional debe tener. Sin embargo no se hizo, nada de nada.
La dirigencia que tiene a la deriva al Aurich no se ha preocupado promover divisiones menores, obtener sponsors para engrandecer al club, sacarlo de la modorra y la inercia, empero no se ha hecho absolutamente nada y por el contrario, los timoneles continúan durmiendo el sueño de los justos.
Es que no hay ambiciones en la dirigencia, el único objetivo de ellos es cumplir con el libreto y nada más. Por eso las deudas, por ello los incumplimientos y por ende las sanciones, porque Aurich es un club sin nada y seguirá con nada, tan solo con un membrete que participa y nada más mientras sigan esos mismos timoneles que han hundido a nuestro club.
Basta de indolencia. Si la dirigencia no quiere hacer nada que se vaya, si el dueño del club solo toma como un caché al club, es mejor que lo venda o lo entregue, porque el Ciclón quiere ser grande y no un equipito de barrio como lo es actualmente.
 No dejemos pasar el tiempo, Auirich necesita consolidarse como institución y no seguir así dando pena, sin sede, sin divisiones menores y sin una silla, al menos, donde sentarse.   

martes, 9 de julio de 2024

¿Y cuándo se van esos dirigentes que hundieron al Aurich?

Los dirigentes creen que los hinchas de Aurich ya se olvidaron de lo que han hecho, mandando al Ciclón al limbo con sus desaciertos, pretendiendo no honrar sus deudas, culpando a la FPF de sus propios desaciertos y pretendiendo que el TAS los meta por la ventana, cuando los verdaderos responsables de la situación que padece nuestro club, es de los timoneles que manejan al equipo.
No es solo la suspensión de la licencia, Aurich está hundido por culpa de los dirigentes. La suma de errores es  cuantiosa no solo de ahora sino de muchos años atrás, desde que se perdió la categoría en 2017.
Aurich perdió su sede y su cancha de entrenamiento, en la Videnita de Chiclayo. No tiene un local, no cuenta siquiera con un celular ni una silla dónde sentarse y mucho menos equipos de menores y academias en constante actividad. Nuestro querido Ciclón es un club fantasma.
¿Así los dirigentes pretendieron jugar la Liga 2, cuando la FPF solicita equipos con sede propia, cancha, equipos de menores, respaldo económico, presupuestos y contabilidad? Aurich no tiene nada de nada. Esa es la verdad de la milanesa.
Los dirigentes cometieron tantos errores que el Ciclón lo perdió todo, hasta la categoría y eso de esperar que el TAS reponga al equipo en la Liga 2 y pago por daños y perjuicios es simplemente llorar en el desierto porque la situación seguirá igual, continuaríamos siendo un club que está y vive del aire, vendiendo humo a los hinchas de que "armamos un gran equipo" y "tenemos un gran entrenador" lo que no era cierto en ese año que se perdió.
Es tal la desidia de los dirigentes que ni se preocupan en este paréntesis en armar equipos de menores, fomentar academias, convocar empresarios para reamar la institución, buscar convenios para cancha de entrenamiento, club social, sede institucional, futuro estadio, o sea es más de lo mismo, dejadez absoluta.
Ahhh, pero fueron campeones en pretender desconocer los colores tradicionales del equipo, manchándolo primero con negro y ahora último con dorado. Una aberración absoluta.
Es verdad que Aurich tocó el cielo con Edwin Oviedo, pero también hay que ser conscientes que una golondrina no hace un milagro. Un club no puede depender de una persona, se requiere equipo de trabajo y soñar en grande. Oviedo se desligó del club y entonces empezaron las peripecias, los sufrimientos y la debacle.
 Hay modelos para imitar en la Liga 1, clubes responsables que hacen obra y se preocupan en bien del club y no en su propio beneficio. 
Los dirigentes que han hundido al Aurich deben irse ya, ya, ya, y que entre gente ambiciosa, con deseos de convertir al Ciclón en lo que debería ser y actualmente no lo es, el más grande del norte.
Lo mejor que pueden hacer esos directivos que nos han dejado en la lona, es declarar al Aurich en club abierto y entonces, apostamos, se reverdecerán los laureles nuestros.
   
 

miércoles, 26 de junio de 2024

Persona no grata

El Concejo Provincial de la Municipalidad de Chiclayo declaró persona non grata a Agustín Lozano, actual presidente de la FPF. La resolución, aprobada por unanimidad de los 15 regidores que conforman el concejo, responde al clamor de los hinchas del 'Ciclón del Norte' y de la comunidad chiclayana, quienes consideran a Juan Aurich como un emblema de la ciudad.
Según explicó el regidor Fernando Fernández, la medida fue impulsada por un grupo de ciudadanos que se mostraron indignados ante la decisión de la FPF de negarle la Licencia B al club local, lo que le impide participar en la segunda división del fútbol peruano. 
Cabe señalar que, ante la medida de la Comisión de Licencias de la FPF, el club presentó una demanda ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), la cual finalmente fue desestimada, profundizando aún más el malestar de la comunidad.

lunes, 24 de junio de 2024

Inolvidable Ciclón

 

Qué bonita foto que corresponde a 1974. Juan Aurich había perdido el apoyo de la familia Aurich, debido a la injerencia del gobierno militar en la agricultura, y pese a la falta de recursos, el Ciclón logra armar un equipo corajudo y guerrero. En la escena vemos a Francisco Mendoza, el inolvidable portero aurichista, ganándole la acción a "Pitín" Zegarra. Observan la escena Lizandro Navarro y Roberto Chauca, figuras entonces de nuestro querido club. Miren esos uniformes impecables, tanto la camiseta, el short y las medias con los colores históricos del Ciclón y no esa aberración que pretendió imponer este año la casa deportiva que vestía nuestro club. Las tribunas repletas del Elías Aguirre muestran el apoyo que siempre tuvo el Ciclón, aguerrido y corajudo eternamente.    

martes, 18 de junio de 2024

¿Aún no renuncian los dirigentes?

Juan Aurich no juega el torneo de ascenso de 2024 por única culpa de los dirigentes que intentaron lavarse las manos de sus desaciertos y huachas, pretendiendo no honrar sus deudas, convocando raquíticas marchas. La hinchada que no es tonta, pide a gritos, entonces, su renuncia inmediata y que entreguen al club a personas con capacidad económica, recursos y que amen sinceramente al Ciclón.
Sin embargo, desde el lapidario comunicado del TAS desestimando el recurso y medida cautelar que pedía Aurich, los dirigentes rojos brillan por su ausencia.
Lo mejor que pueden hacer estas personas que en todos estos años han llevado al descalabro al club, no honraban sus deudas, preferían el cabezazo y la política de échale tierrita y tápalo y nos malograron el centenario, es que se vayan. Y no nos vamos a cansar de pedir su dimisión inmediato por incapaces.
Es hora que Juan Aurich, por su tradición, tenga sede social, una villa deportiva. Hoy el Ciclón no tiene, siquiera un celular para comunicarse, perdió la Videnita y han hecho lo que han querido con nuestro querido club.
Mil veces los dirigentes que han manejado Aurich han pretendido, sin éxito, cambiar los colores rojos y blancos del Ciclón, ensuciándolo con negro o ahora último con dorado. ¿Tan difícil era ponerle blanco en vez de esos filos amarillos grotescos con el que mancillaron el último uniforme aurichista? eso se llama incapacidad.
 Por todo eso, el clamor de la hinchada es uno solo: ¡¡¡váyanse señores dirigentes, ya no le hagan más daño al Aurich!!! 

jueves, 13 de junio de 2024

¿Y las marchas?

La dirigencia de Juan Aurich quedó en silencio luego que el TAS le tirara roche a sus reclamos para que lo incluyan en el torneo de ascenso 2024.
Atrás quedaron las marchas que organizaba la dirigencia, con un puñado de hinchas, acusando a la FPF de trato discriminatorio cuando la realidad absoluta era que esos mismos directivos no cumplieron con honrar sus deudas en los plazos establecidos.
 Los timoneles del Ciclón pretendían que la FPF y luego el TAS aceptaran que meter cabeza, tirar perro muerto y hacer huachas es válido en el fútbol,  que no debe ser sancionado y que a quienes se les adeuda, canten a todo pulmón échale tierrita y tápalo.  
Aurich, ahora, corre el riesgo de ser descendido hasta la Copa Perú, lo que sería una tragedia para nuestro club. Luego de perder la categoría en 2017, el Ciclón estuvo seis años enclaustrado en el torneo de ascenso, tuvo un centenario para el olvido,  y esta temporada no lo dejaron participar, por lo que son siete años de maldición para nuestros colores.
 ¿Toleraremos un octavo año lejos de la Primera División? Es momento que el club cambie de manos, entre otra directiva, se involucren empresarios que amen al Aurich y resucitar al equipo como el ave fénix. Es momento que Oviedo entregue nuestro club a personas con ambiciones y no como la actual dirigencia que solo cosechó fracasos, papelones y nos arruinó el centenario.

sábado, 8 de junio de 2024

Dirigentes culpables

El triste final que ha tenido Aurich en la Liga 2 en este 2024 es culpa de los dirigentes y de nadie más. La directiva no quiso cumplir con sus deudas en los plazos establecidos y ahora solo nos queda pedir a gritos que se vayan estos señores que han hundido al Ciclón en la desgracia.
Para colmo, la dirigencia aurichista quiso tapar su infinidad de metidas de pata con esas absurdas marchas donde asumía el papel de víctima, de discriminación cuando ellos fueron los únicos culpables de este papelón al no pagar las deudas pendientes pese a que estaban advertidos no de ahora sino muchísimo tiempo atrás.
Ya en 2023 la FPF había advertido que Aurich debía sueldos atrasados, a la Sunat, estaba en falta, pero los dirigentes del Ciclón hacían oídos sordos, amparados de que otros clubes no pagaban y entonces, apelando a la filosofía popular decían "si tú no pagas yo tampoco pago" y cantaban a todo pulmón la vieja tonada de "échale tierrita y tápalo", para así no  honrar las deudas.
La actual dirigencia de Aurich desempolvó las viejas argucias del fútbol peruano de meter cabezazos por doquier y en pleno siglo XXI intentó hacerle huachitas a las normas, reírse de las disposiciones de la FPF, con el afán de que las deudas pasen al olvido y así seguir como si nada, lavándose olímpicamente las manos.
¿Qué decían? ¡Al Aurich lo discriminan! Si otros clubes no pagan yo tampoco pago, ¿qué corona tienen los que no pagan? Entones yo tampoco pago y puedo jugar como si nada, porque esa es la ley del fútbol: tú no pagas yo tampoco je je je. Caraduras.
 Y así salían a las calles a protestar, ¡¡¡nos discriminan!!!, decían. Alianza Lima no paga, la "U" no paga, Municipal no paga, ¡¡¡yo tampoco pago entonces!!!  ¿Esa es la ética que manejaban los dirigentes del Ciclón?
El fútbol peruano ya no quiere trampas, huachas, ni cabezazos. Hoy castigaron al Aurich mañana castigarán a otros clubes y así seguirá esta limpieza de clubes tramposos que quieren seguir manteniendo como primer mandamiento el perro muerto.
¿Tan difícil es ser honrado en el fútbol? ¿Por qué no se cumplen con las deudas? Si otros clubes no pagan, yo tampoco lo hago. ¿Esa es la política que ha estado manejando el Ciclón? No pues señores dirigentes. Al Aurich lo botaron de la Liga por la culpa de ustedes y nada más que de ustedes. Lo mejor que pueden hacer, ahorita, es renunciar por decencia porque han arruinado el prestigio del Ciclón y han mancillado el orgullo de todo Chiclayo.    

Pepepe

viernes, 7 de junio de 2024

La pena de Chávez

 


¡¡¡Fuera dirigentes!!!

Fin de la historia. Juan Aurich fue echado de la Liga 2 y aquí sí hay responsables, culpables de este papelón que afronta nuestro querido club, y ellos son los actuales dirigentes.
 No es de ahora, el club ya arrastra varios años haciendo el ridículo y lo peor fue el mamarracho de centenario que tuvo nuestro querido equipo, cumpliendo una pobrísima campaña y convertido en el hazmerreír de todos los hinchas porque ni siquiera hubo una misa por los 100 años. Nada.
Y ahora, el corolario de todos esos papelones y vergüenzas, es que boten al Ciclón del torneo de ascenso, como si fuera un equipito de barrio.
 Sin embargo, hoy Aurich lo es, es un  simple equipito de barrio, con dirigentes oportunistas que no saben nada de nada y que han conducido al desastre al glorioso Ciclón del Norte, mandándolo a la Copa Perú con sus torpezas.
La dirigencia sabía de las deudas  porque jamás cumplió con sus obligaciones. Se amparó siempre en el perro muerto, el cabezazo y hasta se escudó diciendo que "si otros clubes no pagan yo tampoco" y los dirigentes, en el colmo de la audacia, subrayaron que eran "discriminados", cuando la FPF lo que quiere es acabar con los tramposos que  siempre andan queriendo hacer huachas y dársela de vivos, sin cancelar las arrugas.
 Aurich tiene un dirigente en la FPF que estaba enterado de todo, sin embargo la directiva prefirió seguir con su política de perro muerto y estas son las consecuencias: fuera de la Liga 2.
Y lejos de escarmentar, los dirigentes no solo retuvieron a los jugadores, sino que no les pagaban, es decir, continuaban con su costumbre de meter cabeza aún en estas dolosas circunstancias, qué tal conciencia por Dios.
La FPF ya sentenció, el TAS también, todo está consumado, y lo que pedimos los hinchas, ahora, es que se vayan todos los actuales dirigentes por incapaces y fracasados, por arruinarnos los 100 años, por mantener al nuestro querido Ciclón como un vulgar equipito de barrio y por mandarnos al abismo.
Oviedo debe dejar el club también. Deben entrar personas que amen al club, conformar una dirigencia con gente de recursos y revertir todo esta pesadilla que estamos viviendo.
No es posible que Aurich no tenga una cancha para entrenar, una sede social, un campo de entrenamiento, no tiene nada, incluso la fábrica que hace las chompas ensucia las casaquillas con dorado. ¡¡¡Qué es eso señores!!! ¡¡¡Respeten al Aurich de una vez, caramba!!! Vean esas fotos y se convencerán que ni los dirigentes ni los sponsors respetaron lo que realmente es el Ciclón y sus colores.
 Esta desgracia debe servir de punto de partida para la resurrección del Aurich, con  personas solventes, que respeten y quieran al Ciclón y mantengan su tradición, no solo en los colores, sino como lo que es, el más grande del norte.
Los dirigentes actuales dicen que van a seguir peleando, ¡¡¡no gracias!!! váyanse mejor, dejen el club y no vuelvan nunca. Ustedes tienen la culpa por no honrar deudas, por aferrarse al cabezazo y simplemente querer usar al equipo para sus propios intereses.
   

Kike Ciclón

Oficial

 


Todo acabó

El periodista Paul Pérez escribió en su muro de Facebook que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) falló rechazando la medida cautelar presentada por el club Juan Aurich en el procedimiento 2024.
Subrayó que ambos involucrados, FPF y Aurich, han sido notificados.
Con esto queda descartado que ‘El Ciclón del Norte’ pueda participar en el actual torneo de Liga 2 y lo haría recién en el 2025 en la Liga 3 o Copa Perú.

miércoles, 5 de junio de 2024

Baldovino: TAS podría pronunciarse en estos días

Jhonny Baldovino, asesor legal de Safap, se refirió en radio Ovación sobre los casos de Unión Huaral y Juan Aurich que presentaron sus respectivas medidas cautelares ante el TAS luego que les quitaran sus licencias en FPF.
"Huaral le entregó una carta a la FPF diciéndole que así salga positiva la medida cautelar en el TAS ya no iba a poder participar este año porque ese club liberó a sus jugadores por voluntad propia", dijo Baldovino.
"Los jugadores de Juan Aurich que se liberaron, algunos arreglaron con el propio club tomando básicamente el camino legal. Lo importante de todo es que se consiguió esta liberación porque en este momento el libro de pases está cerrado, sin embargo esta resolución les permite a los chicos incorporarse de inmediato a cualquier club. Por lo pronto, pueden jugar hasta la Copa Perú  o el torneo de reservas que está en actividad. Después de dos meses, estos muchachos ya pueden retomar su carrera", dijo. 
Baldovino agregó que "la semana pasada conversé con el secretario administrativo del TAS y le pregunté cómo iban estas medidas cautelares y me comentó que en el caso de Huaral aún no se había conformado el tribunal por tanto no se había visto nada, mientras que de Juan Aurich consideraba que en los próximos días podría existir un pronunciamiento. Hay que esperar, pero de antemano se sabe que se tratan de medidas cautelares y los procesos demoran entre seis meses a un año".

martes, 4 de junio de 2024

Lapidario

 


Jugadores libres

La Federación Peruana de Fútbol ordenó a los clubes Juan Aurich y Unión Huaral entregar las cartas pase a sus jugadores, ratificando de esta manera la decisión de no dejar participar a rojos y listados en la Liga 2 por sus deudas.
Según resolución de la FPF, también abarca a los respectivos comandos técnicos.
Los ahora ex jugadores aurichistas y huaralinos podrán arreglar con otros clubes cuando se reabran los respectivos libros de pases.

miércoles, 29 de mayo de 2024

Desbande en Aurich

La mayoría de jugadores de Juan Aurich abandonaron Chiclayo, dejando al Ciclón desamparado y a los dirigentes responsables de la debacle desairados.
 Los jugadores, con el respaldo del Sindicato de Futbolistas enviaron sendas cartas notariales exigiendo a la dirigencia el pago de sus sueldos atrasados que suman, ya mes y medio.
De otro lado, el futbolista Nicolás Chávez denunció a la dirigencia de haber exigido participar en las marchas de respaldo al club, para que puedan recibir sus sueldos lo que finalmente no se cumplió.
Los tratos entre los dirigentes y los jugadores están cortadas hace tres semanas, denunció el mismo Chávez.
La situación de Aurich está demasiado complicada y todo hace indicar que la suerte para nuestro querido club está echada.
 

martes, 28 de mayo de 2024

“La fe es lo más lindo de la vida” es de "Cuto" para siempre

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha protegido la frase “La fe es lo más lindo de la vida”, acuñada por el exfutbolista Luis ‘Cuto’ Guadalupe en 2011, tras rechazar una solicitud de registro comercial presentada por una empresa el año pasado.
Según una resolución a la que accedió este lunes el portal LP-Pasión por el Derecho, el organismo tomó esta decisión para preservar el lema que exclamó el exjugador tras una victoria memorable con el Juan Aurich vs. Alianza Lima.
Aunque la expresión no estaba protegida por el derecho de propiedad intelectual, Indecopi consideró que permitir su registro comercial podría inducir al público a creer que los servicios de la compañía estaban relacionados con Guadalupe, lo que constituye una conducta de mala fe para obtener beneficios económicos basados en la popularidad de la expresión.
Indecopi también concluyó que la intención era capitalizar la notoriedad de la locución, ampliamente reconocida en la sociedad peruana por “el impacto que genera el fútbol [...], así como sus figuras emblemáticas, pero por sobre todo por el significado de dicha frase en la vida de la sociedad peruana, quienes se encuentran en constante búsqueda de superación”.
En una columna escrita para Trome el año pasado, el exjugador reveló que su icónica expresión tiene origen en su fe en la Virgen de Guadalupe. Explicó que en 2011, durante los partidos en el estadio Elías Aguirre, un sacerdote llevaba un cuadro de esa advocación, con el cual sentía una “conexión especial”, y el equipo realizaba oraciones frente a esa imagen.
“Esa noche de diciembre del 2011, luego de alzar el trofeo y bailar, hablé en nombre de la Virgen de Guadalupe, yo solo fui un instrumento y tenía tanto guardado que ante el asedio de la prensa dije: 'La fe, la fe, la fe es lo más lindo de la vida. La humildad y no ser soberbios'. Esa noche, estuve tocado por la divinidad”, dijo entonces.

jueves, 23 de mayo de 2024

"Jugadores no tienen para comer": Roberto Silva

Roberto Silva, presidente de la Agremiación de Futbolistas (SAFAP), se pronunció sobre el mal momento que están pasando los futbolistas de los clubes Juan Aurich y Unión Huaral, luego de que la Comisión de Licencias de la Federación Peruana de Fútbol determinara no otorgarles la Licencia B, siendo excluidos de participar en la Liga 2. 
"Los clubes no están pagando la vivienda de los jugadores. Con el dolor del corazón, voy a decir, que algunos casos no tenían qué comer. Los clubes merecen todos los insultos", sostuvo exfutbolista a los medios de comunicación. 
Tras esta decisión del máximo ente de nuestro balompié, los deportistas han quedado desamparados, abandonados a su suerte, sin recibir pagos, hace dos meses. Los directivos están no habidos. 
Silva también sostuvo: "Los chicos están impagos. No les han cumplido en abril, mayo ya se cierra. El club no les responde. Es un momento insostenible". Por esa razón, el titular de este organismo que defiende a los futbolistas, está pidiendo a la FPF que emita una resolución para que los futbolistas puedan quedar libres y puedan ser contratados por otro equipo. 

Sin palabras

 


sábado, 18 de mayo de 2024

Medida cautelar a favor

El TAS otorgó una medida cautelar a Juan Aurich para que pueda reinsertarse a la Liga 2, anunció el periodista Ricardo Burga en su sintonizado Cien por ciento Ciclón ahora en radio Satelital.
Burga afirmó que hoy o el lunes a más tardar, el TAS informará a la Federación Peruana de Fútbol de su decisión por lo que el Ciclón deberá ser reprogramado en el torneo de ascenso y jugar los partidos que no se le permitió afrontar.
El periodista dijo que tiene colaboradores en Suiza, donde tiene su sede el TAS y que han estado siguiendo paso a paso el caso del Ciclón "y por eso estamos en condiciones de informar que la medida cautelar es favorable para Aurich", dijo Burga.
El Ciclón tendrá que reagrupar a su equipo pues hace quince días que dejó de entrenar, pagar los sueldos atrasados a sus jugadores y así poder volver a la cancha. 

miércoles, 15 de mayo de 2024

Baldovino: "No les pagan ni los dejan irse"

Jhonny Baldovino, asesor legal de la SAFAP, dijo en radio Ovación quee los jugadores buscan desvincularse de sus contratos  con el Ciclón para así tratar de fichar por otros clubes. Asimismo, detalló que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) le pidió al TAS diez días para responder a la solicitud de la medida cautelar presentada por el club chiclayano.
"El próximo lunes habrá un directorio y hemos pedido que se ponga en agenda la situación de los jugadores de Aurich para los que quieran puedan incorporarse a otras instituciones”, manifestó.
El problema parte desde la posición de la dirigencia de Aurich que no quiere soltar a sus jugadores  a pesar de que no ha cumplido con cancelarle sus remuneraciones.
"Exigen a los jugadores que no se vayan pero tampoco les pagan. O los dejas ir o les cumples con las obligaciones laborales”, agregó.
El mismo drama lo padecen los jugadores de Unión Huaral, acotó.

jueves, 9 de mayo de 2024

Safap pide dejar libres a jugadores

 


Aurich no paga a sus jugadores

Los problemas siguen para Juan Aurich_  la Agremiación de Futbolistas Profesionales (Safap) reveló el duro momento que atraviesan los jugadores del Ciclón, informa el portal infobae.
Safap hizo público que  el ‘ciclón del norte’ viene incumpliendo sus obligaciones económicas con sus deportistas.
“Lamentamos la situación que vienen atravesando nuestros agremiados de los clubes Juan Aurich y Unión Huaral. Ambos clubes han perdido su licencia para poder participar en el torneo Liga 2. En este escenario, los futbolistas están siendo afectados en el ámbito familiar, contractual, económico y deportivo, debido a que además de vivir la compleja situación de sus clubes, estos se encuentran en incumplimiento de sus obligaciones contractuales”, mencionaron en un comunicado oficial 
Subrayó que el entero del pasado abril no ha sido abonado y algunos de los futbolistas no han recibido los montos acordados para sus domicilios y alimentos.
“Juan Aurich no ha cumplido con pagar a su plantel la totalidad del mes de abril como corresponde y en algunos casos vivienda y alimentación, según contratos”, señalaron en el escrito.
Lo peor es que Aurich mantiene pactos por deudas pasadas que ya vencieron y se mantienen incumplidas.

martes, 7 de mayo de 2024

¿Para cuándo?

La dirigencia de Juan Aurich afirmó que ya solicitó la intervención del TAS en el litigio que sostiene con la Federación Peruana de Fútbol por su exclusión de la Liga 2.
De acuerdo al portal del TAS, no se ha programado aún la audiencia con los dirigentes del Ciclón, tal como se observa en la dirección www.tas-cas.org/es/informacion-general/noticias-destacadas/article/lista-de-audiencias-1.html
Allí se detalla que el calendario se encuentra copado hasta el 16 de julio.
¿El año pelotero 2024  ya está perdido para Aurich? 

viernes, 3 de mayo de 2024

Guerra de comunicados

 


Nota de redacción: el abogado de Juan Aurich sí responsabilizó al presidente de la FPF de la sanción aplicada al Ciclón.

FPF sepulta al Aurich

 


jueves, 2 de mayo de 2024

Aurich apeló al TAS

 Juan Aurich elevó su caso al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con la intención de tener una rápida rectificación y retornar al certamen de ascenso, informó el abogado Julio García.
“Juan Aurich presentó su apelación ante el TAS con una solicitud de medidas cautelares que esperamos pueda ser resuelta en los próximos días. Hoy, se ha notificado a la Federación Peruana de Fútbol que ya conoce esta situación. Ahora, la FPF puede hacer dos cosas: esperar hasta el plazo máximo que es el 9 de mayo o puede responder de inmediato” dijo a radio Ovación.
"La Comisión de Licencias había juzgado varios casos exactamente iguales  a Aurich y Huaral y había otorgado licencia sujeta a un periodo en el cual había que subsanar algunos incumplimientos de condiciones indispensables, que el propio reglamento establece que no pueden ser subsanadas y tiene que negarse la licencia”, agregó.

sábado, 27 de abril de 2024

Todo se hizo mal

Juan Aurich ha pagado factura a un reguero de errores que comenzaron en 2020 y que se han ido sumando uno tras otro y que ha tenido el corolario de una muerte anunciada a voces: quedó fuera de la Liga 2.
Un centenario en 2022 que pasó desapercibido, ni siquiera se hizo una misa y se cumplió una de las campañas más pobres de la historia del equipo. Igual ocurrió el año pasado que el Ciclón quedó relegado, dando pena hasta las lágrimas.
Esta temporada apuntaba a lo mismo. Se insistió con un técnico que no daba la talla, no se hizo buenas contrataciones y se vendió humo afirmando que contábamos con un gran equipo cuando a duras penas tres o cuatro jugadores, como Jesús Chávez o "Conan" Roja, únicamente marcaban la diferencia.     
De remate, la marca que viste al Aurich, optó por un diseño deleznable, manchando la insignia sagrada del Ciclón con un dorado horripilante que motivó la furia de los hinchas. Los dirigente no solo malograron el centenario sino que ahora pretendieron mancillar la gloriosa indumentaria de nuestro querido club.
Y lo peor ha sido descubrir que la dirigencia no honró sus deudas, arrastrando facturas sin pagar y por ello la FPF no tuvo otra opción que sacarle tarjeta roja al club.
Lo más increíble que en el directorio de la FPF hay un dirigente aurichista, es decir, sabía de antemano lo que se venía para el club y no hizo nada para evitarlo.
Las excusas de la dirigencia son risibles. Porque mengano, fulano y zutano no han pagado sus deudas, yo tampoco pago y si me sacan del campeonato, es discriminación. ¿Dónde estamos? La política del perro muerto ya fue, todos queremos un fútbol peruano sólido, fuerte, responsable y no con clubes que gustan del cabezazo. Entonces, ¿de qué se queja la dirigencia? Los propios timoneles aurichistas cavaron la tumba. Esa es la verdad de la milanesa. Echarle la culpa a Lozano está demás. Aurich no honró sus deudas pese a que se le advirtió reiteradamente y sabía las reglas del juego, sin embargo prefirió aferrarse a la criollada de que "si tú no pagas, yo tampoco pago".
 Aurich recurrirá al TAS y es posible que le den la razón, quién sabe, pero  entonces ¿volverán los cabezazos y las deudas? Basta ya de vivir de criolladas,  de huachas y perro muerto, señores. Es hora que Aurich se convierta en un club serio, responsable porque así y solo así se hará grande.
 El Ciclón no tiene sede, carece de cancha, siquiera tiene un móvil dónde llamar. ¿Ese es el club que queremos todos los aurichistas, un equipo sumido en la informalidad?
 Aurich quedó fuera de la Liga 2, entonces que se vayan los dirigentes también y que entren ahora personas serias, que deseen hacer obra, de dotar al club de infraestructura, que respeten las tradiciones del equipo, es decir sus colores originales, que hagan contrataciones que valgan la pena y marquen la diferencia y basta ya de vender humo, engañar al hincha y respetar, al fin la tradición del Ciclón.
 Nos malograron el centenario, luego los 101 años del club y ahora nos sacan del torneo de ascenso. Ya pues, eso no es discriminación, esa se llama incapacidad, falta de manejo y poca pericia para conducir un club que es el orgullo de Lambayeque, campeón nacional 2011 y el primer club provinciano en ir a una Libertadores.
 Ojalá el TAS le de razón al Ciclón pero que sea con otros dirigentes que amen verdaderamente al equipo, que reivindiquen los cien años del equipo, que no manchen el uniforme y que no hagan más pero muerto. El fútbol peruano ya está cansado de criolladas y huachas.

Kike Ciclón